Alerta Gobierno de Tamaulipas por explosivos en caminos, brechas y campos
JOJUTLA, Mor., 6 de agosto de 2014.- Por el fenómeno de la canícula están en riesgo de perderse cerca del 80 por ciento de los cultivos de maíz, planteó el regidor de Desarrollo Agropecuario del municipio Andrés Ramírez.
Entrevistado al respecto, el concejal informó que la siembra del maíz en la región de Jojutla resulta la más afectada con respecto a la del sorgo.
Realizaron un recorrido por los ejidos de las comunidades de Chicatlán, Chisco, Vicente Aranda, Tehuixtla, Jicarero y el Higuerón en donde los productores del campo observan que sus cultivos se han secado ante la falta de líquido pluvial, mencionó.
“No tengo ahorita la superficie exacta pero por lo que se ha recorrido, los datos fueron que ya se han perdido muchos cultivos y creo que los gastos que se hicieron son muy fuertes, tanto en fertilizantes como en los pesticidas. Los agricultores hoy van a volver a perder”, declaró.
Los cultivos de temporal que se siembran en este municipio son: cacahuate, sorgo y maíz. Los dos últimos, en riesgo de perderse por completo.
Recordó que el año pasado no se tuvieron estos daños, a excepción de la sequía que trajo a Tlaquiltenango pérdidas en más de 30 hectáreas de cultivos, así como los ocasionadas por las inundaciones de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel en septiembre del año pasado provocando afectaciones en los municipios de Puente de Ixtla, Amacuzac, Tlaquiltenango y Jojutla.