![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 10 de diciembre de 2015.- El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que está en riesgo la aprobación de la Reforma Política del Distrito Federal debido a que el dictamen fue retirado de la orden del día y no se le dará pase a la primera lectura, lo cual consideró una represalia por los posicionamientos del sol azteca en tribuna.
De acuerdo con Barbosa Huerta, por tratarse de una Reforma Constitucional se requería que este jueves se diera pase al Pleno de la Cámara Alta a su primera lectura ya que esta no puede obviarse, para que en la sesión del próximo martes de discutiera y aprobara en el Pleno, pues tiene que darse trámite en días diferentes.
“El destino de la reforma política del DF está sujeto a una decisión voluntariosa y caprichosa de parte de los grupos parlamentarios del PAN y del PRI, hoy debe de quedar de primera lectura”, aseveró Barbosa.
El líder de la bancada perredista señaló que la sesión de este jueves se condujo con muchos sesgos y con evidentes violaciones a los procedimientos parlamentarios y los reiterados señalamientos de su bancada derivaron en esta decisión.
Esto luego que en el marco de la discusión de la segunda terna para elegir al Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se le negó el uso de la tribuna al senador del PRD, Zoé Robledo y más tarde se corrigiera el procedimiento de votación en la ratificación de Oscar Guillermo Levín Coppel, como Vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
“El Grupo Parlamentario del PRD y ningún senador admite un trato inequitativo en los derechos que se ejercen en el desempeño de la función constitucional, nosotros defendemos nuestra posición más allá de nuestra conveniencia política y arriesgamos eso a partir de hablar con convicción”, subrayó el senador poblano.
Exhortó a sus homólogos a precisar si van a detener la aprobación en el Senado de la Reforma Política y cancelar los derechos de los ciudadanos, así como manifestar si es “el costo que van a pagar los capitalinos por un capricho del Senado”.
“De ninguna manera admitimos las advertencias, los amagos, las limitaciones que intenten hacernos pares que son todos los demás senadores, no las admitimos y por eso decidimos abandonar la sesión para que tomen las decisiones que quieran”, acotó Barbosa en conferencia de prensa acompañado por su grupo parlamentario.
El coordinador perredista aseguró que fue el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, quien le informó que se retiraría el proyecto de la sesión, aunque no le precisó si existe un acuerdo para sesionar el próximo lunes, lo que abriría la posibilidad a concluir el trámite de la Reforma.