
Inauguran en San Lázaro foro sobre desaparecidos
GUATEMALA, GUATEMALA, 21 de junio de 2014.- La Oficina de Aduanas y Protección de EEUU, informó que del 1 de enero al 31 de mayo del año en curso un total de 34,611 menores de edad no acompañados han intentando ingresar sin papeles a territorio estadounidense.
De esta cantidad, 13,282 menores fueron ubicados como de nacionalidad hondureña; 11,479 son guatemaltecos; 9,850 de procedencia salvadoreña y 6,000 son mexicanos que regularmente viajan en grupo y los padres pagan entre 2,000 y 5,000 dólares por el traslado de los menores sin ninguna garantía.
La información trascendió después de la Reunión Multilateral realizada en Palacio Nacional de la ciudad de Guatemala, donde se rueinieron el vicepresidente de EU, Joseph Biden; el coordinador general del gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro; el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, el mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina, y el secretario de Gobernación de México, Miguel Osorio Chong, quiien asistió en representación del presidente Enrqiue Peña Nieto.
La reunificación de niños indocumentados con sus padres, el trato humanitario a los menores durante su captura y una estrategia regional conjunta, fueron algunos puntos centrales de la Reunión Multilateral.
“Cada niño representa un caso individual, no se puede tratar a todos igual, porque quizá algunos huyen de la violencia, otros por problemas de pobreza extrema, explotación sexual, laboral y por ello es necesario reunirlos con sus padres”, comentó Jorge Hernández, Coordinador del Gabinete de Gobierno hondureño, según reportó el diario La Opinión, de Los Ángeles..
Hernández solicitó que este problema o “crisis humanitaria” deba verse desde sus raíces y, por tanto, pedirá colaboración económica y asistencia social, mientras que el ministro mexicano, Miguel Osorio Chong ratificó “el apoyo de México a la solución humanitaria en el tema de la niñez migrante no acompañada».