![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, 6 de febrero de 2015.- Con relación a la construcción de la Línea 12 del Metro, el diputado del PRI Isidro Moreno presentó ante la Comisión Especial un documento dirigido al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, de parte del ex director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Francisco Bojórquez Hernández, donde sugiere optar por trenes neumáticos.
En reunión de trabajo de la Comisión Especial de la Línea 12 con Ebrard Casaubón y el ex secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, el documento fechado el 20 de agosto de 2007 tiene como asunto la selección de trenes con tecnología neumática o férrea, relacionado con la obra civil y compatibilidad con la infraestructura del Metro.
Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas, el legislador priista encendió el debate al exponer un documento donde señala que en el año 2002 se realizaron estudios de ingeniería básica de dicha línea, de Mixcoac a Acoxpa, bajo la premisa principal de tecnología neumática.
“En la ciudad de México se ha vendido mucho la idea de que el Metro es de tecnología neumática, por la alta seguridad que ofrece”, se lee en el documento.
“Esta aseveración es correcta, pues si se descuida el mantenimiento de las vías cuando la rodadura es férrea, se podrán originar accidentes lamentables”, indica.
“Aunque más del 90 por ciento de metros del mundo son férreos, yo le sugiero que decidamos por trenes neumáticos, previendo cualquier incidente grave en la nueva Línea 12 que pudiera opacar sensiblemente nuestra administración”, recomentó Bojórquez Hernández.
“(…) dadas las condiciones de inestabilidad de los suelos del Distrito Federal. Vayámonos a la segura”, remató.
Para defenderse de la acusación directa, Ebrard Casaubón refutó que en la comparecencia de Bojórquez Hernández, en sentido del citado dictamen de septiembre de 2007, se hizo una metodología donde quedó documentado los beneficios y las complejidades entre elegir neumático o férreo, sin embargo finalmente de acuerdo a la ponderación que se dio a cada una de ellas, quedaban empatados.
Precisó que la opción del neumático es de un tren más complejo y su mantenimiento requiere de mayor especialización, así como el costo de las refacciones muy alto.
Mencionó que los proveedores de neumáticos están amarrados a los organismos que operan con un Metro neumático, como París o Canadá, “en cambio el tren férreo, es un tren que prácticamente opera en todos los países del mundo.”
En síntesis, contradijo que el ex director del STC respaldó el dictamen y explicó en su comparecencia que éste se inclinó que fuera férreo.