
México no ha entregado agua a EU por sequía, afirma Sheinbaum
MÉXICO, DF, 14 de abril de 2015.- El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó endurecer los requisitos para quienes aspiren a ocupar un cargo como funcionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF).
Los funcionarios por designación que aspiren a ocupar una secretaría, la Oficialía Mayor o la consejería Jurídica del DF deberán tener un título profesional o contar con un certificado de estudios superiores.
Asimismo, gozar de buena reputación y no haber sido condenados por sentencia irrevocable como responsables de un delito doloso o culposo calificado como grave por la ley, ni tampoco estar sujeto a un proceso penal.
Dichas disposiciones forman parte de las modificaciones al artículo 17 y las adiciones de los artículos 18 Bis y 18 Ter en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, para establecer los requisitos que deberán cumplir los titulares de las Secretarías del gobierno capitalino.
De acuerdo con el panista Orlando Anaya, de la Comisión de Administración Pública Local y quien explicó la iniciativa ante el Pleno las modificaciones establecen requisitos precisos para que las designaciones recaigan en personas con un perfil adecuado, “comprometido con los objetivos técnicos y políticos en las áreas de Administración Pública del Distrito Federal, para el caso concreto de los nombramientos de los secretarios del ramo”.
Las modificaciones incluso tienen especificaciones para algunos cargos como los de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) o la de Ciencia y Tecnología.
En el caso de la Seduvi se establece que para encabezarla, la persona propuesta debe cumplir con el perfil de no haber ocupado en los tres años anteriores ningún empleo, cargo o función directiva en empresas inmobiliarios, de compra y venta de bienes raíces, construcción o cualquier otra actividad inmobiliaria.
Tampoco la de haber formado parte del Consejo Directivo o haberse desempeñado como accionista, inversionista o asesor legal de alguna empresa similar que pueda incurrir en conflicto de intereses con la dependencia.
En el caso de quienes aspiren a ocupar la Secretaría de Ciencia y Tecnología capitalina, deberá haber formado parte del Sistema Nacional de Investigadores y tener experiencia de por lo menos tres años en actividades de servicio público, académicas o profesionales relacionadas directamente con materias afines a la ciencia, tecnología e innovación.
Otros de los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a titulares de las dependencias de la administración pública capitalina es que sean mexicanos por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; ser originario o vecino del DF, contar con una residencia efectiva de dos años al día de su nombramiento, y tener por lo menos una edad de 30 años.
En la actual administración dos funcionarios han sido señalados por su perfil: el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, quien carece de título profesional, y Simón Neumann, ex titular de la Seduvi, quien fue fundador de la empresa inmobiliaria Dekah.