![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF., 29 de enero de 2016.- Con música de banda y rodeado de decenas de sus seguidores, principalmente campesinos de Apatzingán, Michoacán, en plena avenida Chapultepec tomó protesta «simbólica» como presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela, hijo del senador José Ascensión Orihuela, en sustitución de la ex diputada federal priísta, María Esther Terán, quien se encuentra encerrada en las oficinas de la agrupación campesina.
La lateral de avenida Chapultepec se encuentra cerrada a la circulación a la altura de las calles de Valladolid y Medellín, en la colonia Roma, y los integrantes de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, acusaron a María Esther Terán de mantenerse en el cargo desde hace 36 meses, a pesar de que su periodo de elección culminó y de querer imponer a su sucesor.
Los manifestantes que cerraron la vialidad con los autobuses en los que arribaron, bloquearon los accesos al inmueble 412 de la avenida Chapultepec, y que son las oficinas centrales de la Confederación Nacional de Productores Rurales.
Granaderos y personal de vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) arribaron a la zona para evitar que el bloqueo se extienda a los carriles centrales de la avenida Chapultepec, mientras personal del gobierno dialoga con los manifestantes.
Desde la semana pasada, en el puerto de Veracruz, un centenar de dirigentes de la CNPR de los estados de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz acordaron exigir la dimisión de María Esther Terán Velázquez a la presidencia de la organización y anunciaron que si ella no aceptaba mantendrían un plantón fuera de la sede de la agrupación, lo que ya ocurrió.
Por la mañana, el grupo disidente a Terán Velázquez trató de ingresar a las instalaciones de la CNPR pero elementos de la policía bancaria y personal de la dirigente lo impidieron. Por el bloqueo, elementos de la policía capitalina llegaron al lugar y evitaron un enfrentamiento entre ambos bandos.
Armando Rendón Barreda, vocero del grupo encabezado por Salomón Faz Sánchez y José Bonilla Robles, dijo que se mantendrá el plantón hasta lograr la intervención de las autoridades del gobierno capitalino para instalar una mesa de negociación con Terán Velázquez.
Ante los elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que mantienen resguardado el edificio sede de la CNPR, Eduardo Orihuela señaló que la policía “no garantizó la legalidad para que pudiéramos ingresar al edificio y realizar en él nuestra asamblea general”, donde se pretendía sustituir a Terán Velázquez.
Por lo anterior, explicó, desde las primeras horas de este viernes un grupo de dirigentes se mantienen frente al edificio central de la CNPR.
En cambio, Federico Sánchez Reyes, presidente interino por la Comisión de Honor y Justicia por la CNPR, aseguró que el nombramiento de Orihuela es totalmente nulo porque carece de legalidad y legitimidad de la asamblea general. “A Orihuela nadie lo conoce como productor rural, se trata de una maniobra política para imponer su mandato”.
Ambos contingentes permanecen en las inmediaciones de la sede la CNPR, al igual que el cordón de seguridad, implementado por el cuerpo de granaderos, lo cual ha evitado la confrontación.
En las mantas que colocaron sobre la acera, el grupo teranista acusó al senador José Ascención Orihuela Bárcenas de no respaldar a la ex diputada, ya que pretende nombrar al hijo del senador, Eduardo, como el próximo dirigente de la agrupación.