
Aumentó 2.6% el volumen de la manufactura en febrero de 2025
MÉXICO, DF., 8 de septiembre de 2015.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, entregó este martes a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2016 con un enfoque Base Cero, donde un pilar fundamental en su construcción es la reforma hacendaria; propone un gasto neto total por cuatro billones 746 mil 945 millones 700 mil pesos y corresponde al total de los recursos aprobados en la Ley de Ingresos.
El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, encabezó la recepción del Paquete Fiscal que está integrado por la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, además de los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año.
En una ceremonia realizada en el Salón Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro, el titular de las finanzas públicas federal explicó que la propuesta de gasto es de monto inferior en 1.5 por ciento reales respecto a lo autorizado en 2015, señalando que el Gasto Corriente se reduce en 4.7 por ciento en términos reales, en comparación con el presupuesto aprobado del año pasado que fue de cuatro billones 694 mil 677 millones 400 mil pesos.
El funcionario federal indicó que el Paquete Económico enviado por el presidente Enrique Peña Nieto tiene como objetivo principal preservar, ante la circunstancia de la economía internacional, la estabilidad de la nación a partir de un principio de responsabilidad y con ello proteger el bolsillo de las familias mexicanas.
Por ello, el recorte al gasto del 2016 disminuirá de 135 mil millones de pesos a 97 mil millones de pesos. Además propone disminuir el déficit público del uno a 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Respecto al gasto programable detalló que tendrá un ajuste de 221 mil millones de pesos, derivado de la baja del precio del petróleo, equivalente al 1.15 por ciento del PIB.
La estimación del Gobierno federal respecto al crecimiento se establece entre 2.6 y 3.6 por ciento para el próximo año. Con un precio del petróleo en 50 dólares y una producción de 2.47 millones de barriles diarios.
El tipo de cambio se pronostica en 15.90 pesos por dólar y la inflación la mantiene en tres por ciento y se cumplió con no proponer IVA a medicinas, alimentos y ningún aumento a cualquier otra contribución.
Abundó que el Banco de México (Banxico) transferirá remanentes a la Secretaría de Hacienda. En este punto anunció que este miércoles el Ejecutivo federal enviará propuesta para ratificar al titular del banco central, Agustín Carstens Carstens.
Videgaray Caso indicó que las estimaciones que se ponen a consideración de la Cámara de Diputados se acredita a partir de estimaciones económicas realistas, en materia de proyección de crecimiento, precio del petróleo, plataforma de producción de crecimiento, tasa de interés, tipo de cambio y tasa de inflación que son plenamente consistentes con cifras al día de la entrega.
De acuerdo al artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria), la Ley de Ingresos debe ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; y el Presupuesto de Egresos antes del 15 de noviembre.