![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
MÉXICO, DF, 22 de enero de 2015.- Un acervo virtual de 10 mil libros en formato electrónico en temas de comercio, economía, ciencia y tecnología, fue donado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) a la Biblioteca del Congreso de la Unión.
La base de datos de la OCDE contiene estudios de los 34 países miembros y de 60 naciones colaboradoras, misma que podrá ser consultado en la Biblioteca Virtual Legislativa, informó el director general de Servicios de Documentación, Información y Análisis (SEDIA), José María Hernández Vallejo.
El presidente de la Comisión Bicameral de Bibliotecas del Congreso de la Unión, Fernando Rodríguez Doval, señaló que tener acceso a “la enorme riqueza que supone la base de datos de la OCDE ayuda a dignificar el trabajo legislativo y contar con grandes elementos de investigación”.
De esta manera los legisladores se podrán dotar de información para la toma de decisiones y diseño de iniciativas de ley, puntos de acuerdo y reformas constitucionales, además, ayuda a la labor en los centros de estudio e investigación de la Cámara de Diputados.
La directora del Centro de la OCDE en México para América Latina, Eugenia Garduño, celebró el refrendo del convenio de colaboración con la Dirección General de SEDIA, de la Cámara de Diputados, y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.
Los 10 mil libros electrónicos se encuentran disponibles para descarga o impresión, en idioma: francés, inglés, español, alemán, portugués, y/o ruso, en formato PDF o para tablets.