![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Tras-casi-mil-dias-concluye-recuperacion-de-10-mineros-en-El-Pinabete-mina-quadratin-foto-CNPS-SSPC-107x70.jpg)
Tras casi mil días, concluye recuperación de 10 mineros en El Pinabete
MÉXICO, D.F., 6 de agosto del 2014.- La Secretaria de Gobernación ha expedido en solo dos días dos mil 444 Tarjetas de Visitante Regional (TVR) tras la colocación de módulos itinerantes con equipos de enrolamiento, con el fin de facilitar el ingreso de ciudadanos guatemaltecos de manera legal a cuatro estados fronterizos del territorio mexicano, informó la dependencia mediante un comunicado.
Derivado de la puesta en marcha del Programa Frontera Sur, en Catazajá, Chiapas, el 7 de julio que tiene como propósito proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México, así como ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región se instaló en Ciudad Capital y Quetzaltenango de Guatemala, la expedición de la Tarjeta de Visitante Regional.
Al lugar han acudido de todos los sectores sociales para obtener su permiso legal que les da el derecho de ingresar de manera múltiple a los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, y Campeche.
En Carmen Xhan, Ciudad Cuauhtémoc, Ciudad Hidalgo, Talismán y Unión Juárez en el estado de Chiapas, también se expiden las Tarjetas de Visitante Regional cuyo trámite es totalmente gratuito y fácil de obtener debido a que solo se requiere de una identificación oficial para su expedición con vigencia de cinco años.
La coordinación estrecha entre la Segob y la SRE, para dar cumplimiento a los acuerdos establecidos con el gobierno de Guatemala e impulsar el desarrollo de nuestra zona fronteriza y contribuir al bienestar económico y social de las hermanas naciones de Centroamérica, los módulos itinerantes operados por personal del Instituto Nacional de Migración llegarán a otros departamentos guatemaltecos como Retalhuleu, Suchitepéquez y Chimaltenango para otorgar esta facilitación.
Con esta medida de facilitación, el Gobierno de la república favorece la convivencia entre los habitantes de nuestros países hermanos desde una perspectiva regional, corresponsable, y sobre todo humana.