![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
MÉXICO, DF, 10 de septiembre de 2015.- Familiares de desaparecidos y de más de 70 organizaciones civiles entregaron una propuesta a la Cámara de Diputados para la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición de Personas con Particulares con elementos básicos de tres ejes rectores: una investigación de tipo penal, la búsqueda y registros, y los derechos de las víctimas desaparecidas y sus familiares.
Integrantes de las organizaciones de familiares desaparecidos de México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos, proponen que las investigaciones sean de tipo científico a cargo de personal especializado y no a cargo de las familias quienes actualmente asumen la labor de Ministerio Público.
El vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado del PRD Alejandro Ojeda, en causa común, recibió a un grupo de 20 integrantes de las ONG’s, quienes en conferencia de prensa demandaron además que las investigaciones reflejen el contexto generalizado de las desapariciones forzadas en el país, no caso por caso; y que cuenten con tipos penales adecuados a nivel internacional.