
Reconocen calidad de cervezas artesanales en Abierto Mexicano
MÉXICO, DF, a 30 de noviembre de 2014.- Será la noche de este domingo cuando el Gobierno del Distrito Federal entregue a legisladores de la Asamblea Legislativa capitalina su proyecto de presupuesto 2015, mismo que prevé un aumento de entre cinco y seis por ciento respecto a lo que se ejerce este año, con un monto cercano a los 156 mil 837 millones de pesos, informó el Secretario de Finanzas local, Edgar Amador.
Tal como lo adelantara en días pasados el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el encargado de las finanzas en la ciudad de México expuso que no se afectará a la ciudadanía con ningún incremento en el pago de contribuciones, sino que sólo se hará una actualización correspondiente en el ramo.
Sobre el presupuesto 2015, el secretario de Finanzas informó que nuevamente se le dará prioridad a los programas sociales como el de Adultos Mayores, del que se incrementará su cubertura, de 480 mil a 500 mil beneficiarios aproximadamente.
Otro de los rubros a los que se les dará mayor atención será a los relacionados con el tema de la movilidad y el transporte para los capitalinos.
Destacó que habrá un incremento en los recursos destinados al mantenimiento de las líneas 1, y 2 del Metro en un monto cercano al 10 por ciento.
“Viene también para los proyectos de inversión, que vienen del Fideicomiso, mantenimiento mayor para los trenes de la Línea 2. La adquisición de trenes para la Línea 1, rehabilitación de tracción frenado de 85 trenes, la rehabilitación de otros 105 trenes, escaleras eléctricas, es decir un paquete muy importante para el Metro; también para transportes eléctricos”, explicó.
Sobre los recursos que serán destinados a las 16 delegaciones para el próximo año, Edgar Amador informó que contrario a lo que muchos piensan, sí se incrementará la partida en ese rubro.
“El presupuesto de las delegaciones siempre va al alza, no nos dejan los jefes delegacionales bajarles el presupuesto. (Se incrementará su presupuesto) alrededor del seis por ciento, tal vez un poco más, pero falta la negociación”, mencionó.
Al término del anuncio de la iniciativa del Proveedor Salarialmente Responsable, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el secretario de Finanzas igualmente adelantó que en la propuesta de presupuesto se calcula un gasto corriente del cinco por ciento y un gasto de inversión “arriba del 10 por ciento”.
“Es un presupuesto con bastante inversión para el siguiente año”, señaló.