![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-reestructura-el-Congreso-del-Trabajo-ante-los-retos-del-pais-armandito-107x70.jpg)
Se reestructura el Congreso del Trabajo ante los retos del país
MÉXICO, DF a 23 de noviembre de 2014.- Ante el traslado de las 11 personas a los penales federales de Tepic y Veracruz, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) envió visitadores médicos y abogados para valorar las condiciones físicas y legales de los arraigados.
A los consignados se les responsabilizó por los hechos violentos que se dieron en el Zócalo de la ciudad de México, después de una marcha pacífica a favor de los 43 normalistas desaparecidos en la ciudad de Iguala, Guerrero.
Con el objetivo de entrevistarse con los presuntos delincuentes, la CNDH busca verificar las condiciones de internamiento y de salud de los detenidos.
Además, de supervisar que se permita el acceso a la visita de sus familiares y abogados, a la que tienen derecho.
La CNDH reiteró que los penales donde fueron llevados los detenidos no están considerados de alta seguridad y se comprometió en seguir de manera puntual sus casos.