![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, a 22 de mayo de 2015.- Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un día con cielo de medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, con tormentas eléctricas y caída de granizo, con clima cálido durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora. La temperatura mínima será de 12 a 14 grados centígrados y máximas de 26 a 28.
Para el resto del país, los efectos del frente frío número 52, se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, con potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, vientos fuertes con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y lluvias en Chihuahua.
También un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecen potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos, fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Distrito Federal, y lluvias en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Mientras que otro canal de baja presión se extenderá sobre el sureste de la República Mexicana, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionando lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y Veracruz y lluvias en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Golfo de México la circulación anticiclónica sobre gran parte del país, mantendrá temperaturas cálidas a muy calurosas, así como vientos del este y sureste de hasta 50 kilómetros por hora.
Finalmente una zona de baja presión en el Pacífico, aproximadamente a 2 mil 25 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, presenta 20 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas, sin afectar al Territorio Nacional.
Aquí el pronóstico completo: