
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
MÉXICO DF, 29 de diciembre de 2014.- Los coordinadores parlamentarios del PRD y PAN en el Senado, Miguel Barbosa Huerta y Jorge Luis Preciado, coincidieron que esta legislatura es sin duda la más productiva de la historia del Congreso, con la aprobación de reformas
“Estoy muy contento por lo que se avanzó este año, después de la constitución de 1917, 40 años después seguían haciendo las leyes reglamentarias, el Senado de la República en estos 24 meses, en los primeros 12 meses hizo las reformas estructurales casi 18 reformas grandes: Energía, Telecomunicaciones, Ley de Amparo, Competencia Económica y Financiera y después nos pusimos la tarea de hacer las normas complementarias”, acotó el legislador panista.
En este sentido, coincidieron que aunque parece sencillo en la Cámara Alta este 2014 se gestaron 21 leyes secundarias distintas en Telecomunicaciones y 18 para la reforma energética, lo que implica, de acuerdo con ellos, que trabajaron en 24 meses lo que no se hizo en 80 años.
Además coincidieron en que pese a ser una de las legislaturas más productivas en la historia de los Congresos mexicanos, aún tiene grandes pendientes, siendo el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción uno de los temas centrales, no obstante advirtió Barbosa Huerta que se llevará a cabo con facultades de autonomía, no centralizada como propone el gobierno federal.
“Comparto más el modelo de Sistema Anticorrupción que el de la Contraloría con una Comisión con Facultades Autónomas constitucionales para investigar y dar seguimiento a hechos de corrupción en los tres niveles de gobierno: municipal estatal y federal”, precisó el presidente del Senado en entrevista.
Sistema Anticorrupción, prioridad para la oposición
Además señaló que los puntos del Sistema Anticorrupción que tienen relación con la Fiscalía, lo que harán en la Cámara Alta es buscar que tenga atribuciones y facultades de perseguir efectivamente los hechos relacionados con corrupción cometida por servidores públicos.
En este sentido adelantó que entre sus pendientes para el próximo año destaca el tema de transparencia e incluso aseguró que existe un proyecto acordado entre los grupos parlamentarios de una Ley General de Transparencia y una Ley Federal de Transparencia, sin embargo “el gobierno a través de sus bancadas del PRI en el Senado lo toma para su observación y nos lo paran”, aseguró el coordinador del sol azteca.
“Del mismo modo nos paran el reglamento de transparencia que había comprometido salir el mes de diciembre, en conclusión anticorrupción, transparencia, seguridad pública y reforma política del DF son los pendientes”, resaltó Barbosa Huerta.
Para Preciado Rodríguez, 2015 estará plagado de retos, primero el Sistema Nacional Anticorrupción, respecto al cual aseguró que hay una simulación del gobierno que quiere combatirla pero cada vez vemos funcionarios del gobierno federal inmerso en escándalos, sin embargo advirtió que esa es una prioridad para Acción Nacional y sus senadores.
Sobre las iniciativas enviadas al nicho senatorial por el Ejecutivo en materia de seguridad pública y estado de derecho, resaltó que para el PAN el modelo del Presidente de la República es acotado solo a los policías municipales, por lo que plantearan un modelo más amplio que atienda a las policías federales y estatales y que involucre la procuración de justicia, Procuradores y Ministerio Público con temas como control de confianza y seguimientos de asuntos internos.
“De cada 100 delitos sólo dos por ciento, el 98 por ciento llegan impunes porque la gente no tiene confianza en la procuraduría ni en los jueces, es importante que revisemos que podemos hacer para que pueda mejorarse y depurarse, porque si seguimos con un sistema débil lo que va a pasar es que la gente empiece a hacer justicia se su propia mano en extremos como tomar un arma para defender tus propiedades y a tu familia como las autodefensas”, aseveró.