![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Tras-casi-mil-dias-concluye-recuperacion-de-10-mineros-en-El-Pinabete-mina-quadratin-foto-CNPS-SSPC-107x70.jpg)
Tras casi mil días, concluye recuperación de 10 mineros en El Pinabete
MÉXICO, DF, 15 de febrero de 2015.- La próxima semana, la Cámara de Diputados se prepara para las deliberaciones rumbo a la discusión y eventual aprobación en el Pleno de la iniciativa que crea el Sistema Nacional Anticorrupción.
Luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales definió un calendario que marca la ruta a seguir para sacar adelante el paquete de leyes en combate a la corrupción, los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD, llamaron a cerrar filas a las demás fuerzas políticas en torno al tema.
Los legisladores se meterán de tiempo completo y de lleno a fin de cumplir los plazos avalados por la comisión dictaminadora y quede aprobada a más tardar el 26 de febrero.
En caso de que la Comisión de Puntos Constitucionales acelere el paso, el 24 de febrero la Cámara de Diputados concluiría el proceso legislativo para tener leyes anticorrupción.
El líder del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, destacó que la creación del Sistema Nacional de Integridad Pública dará cauce a una de las mayores y más urgentes exigencias de la sociedad.
Reiteró el compromiso de la bancada priista como lo ha hecho en otras reformas que demuestran la alta productividad legislativa que ha alcanzado la Cámara de Diputados.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Silvano Aureoles Conejo, pidió a los grupos parlamentarios poner por delante el interés nacional y no retrasar más la aprobación de todo el andamiaje legislativo que implica atacar de raíz la corrupción en México.
“México no puede más, es urgente que los legisladores aprueben el paquete de reformas para el combate a la corrupción y erradicar este tipo de prácticas nocivas que lastiman a la sociedad y empañan a la clase política”, arguyó el legislador michoacano.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés sostuvo que el Sistema Nacional Anticorrupción representa el motor que le falta al país para terminar con la corrupción y la construcción de un sistema legal con mecanismos de sanción eficaces y órganos independientes y autónomos.
“México tiene que dejar de ser un país de escándalos y convertirse en una nación donde impere el Estado de Derecho”, refirió el panista.
Un sistema integral contra la corrupción, como el propuesto por el PAN, destacó, no admite simulaciones legales ni transformaciones a medias.
“Se requiere un cambio profundo y un compromiso serio de las fuerzas políticas, si realmente queremos responderle a la sociedad mexicana, que está cansada de escándalos”, concluyó Anaya Cortés.