
De todos modos, comisión de honestidad de Morena no admite a Yunes
MÉXICO, DF, 27 de enero de 2016.- Para que no ocurra jamás una catástrofe para la humanidad global como el Holocausto o Shoá, como se le conoce en el argot hebreo, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, señaló que como autoridad, quienes están en política y con responsabilidades de Estado, están obligados a desterrar estas señales en el mundo.
En su participación en la Conferencia por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el legislador del PRD se pronunció porque no vuelva a suceder el genocidio más amplio que marcó la historia, propiciados por razones religiosas, raciales, o disputa de territorios y límites fronterizos.
Zambrano Grijalva refirió que el Holocausto significó industrializar la muerte con el único afán de conservar o mantener una supuesta superioridad racial que no existe.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, dijo que fue un retroceso en todos los sentidos contrario a los enunciados de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, que sientan la base del concierto internacional.
En el evento organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, presidido por Víctor Manuel Giorgana Jiménez, expuso que durante los años de la guerra y la expansión nazi, se segregó y quitó la vida a más de 11 millones de personas, entre judíos, gitanos y homosexuales.
Recordó a los “los esclavos del nazismo” en 30 mil campos de trabajo forzado, mil 150 guetos judíos, 980 campos de concentración, 500 burdeles de prostitución obligada, y miles de centros para practicar la eutanasia en personas dementes y mayores, y forzar abortos.
El perredista calificó del mayor crimen de guerra en el mundo la aniquilación paulatina del grupo racial o étnico judio, con una posición política que sólo generó odio y rencores.
Como raza humana, Jesús Zambrano conminó a ser cuidadosos y avanzar siempre Ad pacem, recordando la gran tragedia que, como raza, vistió de luto, no solo al pueblo judío, sino a todo el planeta, motivo por el cual es necesario rememorar estos acontecimientos, siempre deseando que no vuelvan a ocurrir.