
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2016.- Este miércoles 25 de mayo se realizará la jornada nocturna que permite al público asistir y realizar actividades en espacios culturales de la Ciudad de México entre las 18 y las 22 horas.
El Programa Noche de Museos se instauró para el último miércoles de cada mes, razón por la cual los espacios que se suman abren sus puertas al público en ese horario. En la quinta edición, participarán 25 espacios culturales que mantendrán este miércoles 25 de mayo un horario ampliado.
Algunos de los recintos que tendrán horario nocturno se encuentran el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, que ofrecerá entre sus actividades especiales para los visitantes, la muestra El circo del poder: Caricaturas de Darío Castillejos.
El Museo de Arte Popular (MAP) tiene la propuesta de la Bici Rodada, que incluye la visita guiada a los museos de Geología, Panteón San Fernando y Chopo, así como al Kiosco Morisco y la Torre del Caballito. El costo de recuperación es de 100 pesos con registro previo. Y a las 20 horas se presentará el espectáculo de alebrijes iluminados, donde éstos cobran vida al estar articulados. La entrada es gratuita.
A las 18 horas, en el Museo de la Ciudad de México se llevará a cabo un concierto de sonideros, con la agrupación Sonido Confirmación, un proyecto independiente que muestra la ciudad y su desarrollo a través de los efectos sonoros y visuales de la música tropical. El concierto incluye técnicas artísticas de grafiti, artes visuales y soundsystem.
El Museo Panteón San Fernando rendirá un homenaje a Isadora Duncan con El arte de la danza, a las 20 horas.
El Museo del Juguete Antiguo Mexicano presentará la Noche de tango, circo y cabaret, que incluye los Violentangos del Quintento de Tango y Música de Piazzolla; el Cabaret Argot, del Ensamble Musical de la Escuela de Iniciación Artística INBA, y el Cabaret Negro/Dark, a partir de las 19 horas. El costo de recuperación es de 75 pesos por persona y también habrá 2×1 a parejas que vistan atuendo de cabaret de los años veinte.
El cine documental estará presente en el museo Ex Teresa Arte Actual a las 19:30 horas, con la proyección de la película “Arte/Facto, entre el registro y la acción”, la cual tiene como objetivo mostrar artefactos sonoros en el marco del proyecto FONEMA, en el que participan 13 artistas para ofrecer una lectura singular sobre la historia reciente del arte sonoro en México. La entrada es libre.
En el Museo de la Mujer, a las 19 horas, se llevará a cabo un concierto del dúo de guitarra Oropeza-Vázquez, con los intérpretes Pilar Oropeza y Fabricio Vázquez; el Museo Casa Carranza pondrá a disposición del público un concierto de piano y violín a cargo de Aarón Jiménez y Luz María Puente.
Por su parte, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental tendrá un recorrido dramatizado por Viajes en el museo. Inventos de la naturaleza, a las 19 horas, con un costo de 25 pesos.
Noche de Museos es una iniciativa que está inspirada en una idea surgida en Alemania, que abre espacios culturales en horarios nocturnos para facilitar a quienes estudian o trabajan la oportunidad de acercarse a la riqueza artística, histórica y cultural que ofrecen estos recintos.
Para más información sobre los sitios que participan en esta iniciativa y su oferta cultural, se puede entrar en el portal: http://www.cultura.df.gob.mx y las redes sociales de Facebook: https://www.facebook.com/nochedemuseos y Twitter: @nochedemuseos