![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo de 2016.- Más de 200 actividades artísticas y culturales están listas para promover el intercambio multicultural, moderno y cosmopolita que se ha hecho tradición en la capital del país, del sábado 21 de mayo al domingo 5 de junio, cuando se lleve a cabo la Feria de las Culturas Amigas (FCA) 2016 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Con talleres, conferencias, ciclos de cine, clases de francés, actividades infantiles, sesiones de activación física y espectáculos de performance, música, danza y teatro, el proyecto llega a su octava edición bajo la coordinación general del Gobierno de la Ciudad de México, a través de Asuntos Internacionales, distintas representaciones diplomáticas acreditadas en el país y el apoyo técnico de LIGA, Espacio para Arquitectura.
Esta edición de la FCA tendrá cuatro sedes alternas—Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo Nacional de las Culturas, Casa del Cine MX y Casa de la Primera Imprenta de América—, además del Foro Artístico y el Pabellón de la Ciudad de México que toman forma en el Zócalo, espacios desde donde se mostrará de manera gratuita una oferta cultural internacional.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Foro Artístico está pensado para exponer las propuestas musicales y escénicas hechas por las embajadas acreditadas; sobresalen artistas nacionales e internacionales provenientes de Francia (invitado especial a propósito de los 190 años de relaciones diplomáticas entre dicho país y México), Japón, China, Austria, Polonia, Irlanda, República Dominicana, Argentina, Brasil, Bolivia, entre otros.
Participan agrupaciones artísticas pertenecientes a la Secretaría de Cultura local como la Banda Sinfónica de la Ciudad de México, el martes 24 de mayo. Actualmente la Banda Sinfónica conmemora más de 110 años de existencia, bajo la batuta del maestro Antonio Rivero Cerón.
Hará lo propio el Coro de la Ciudad de México, el jueves 26 de mayo, al ofrecer una selección de temas operísticos, clásicos y mexicanos interpretados por solistas y dirigidos por el maestro Aquiles Morales.
Este año se cuenta con la participación de 94 representaciones diplomáticas (de 93 países y la Unión Europea), provenientes de todos los continentes y regiones del mundo: África, América, Asia, Europa, Medio Oriente y Oceanía.
Proyectos de Francia, Irlanda, Finlandia, Polonia, Rusia, Japón, China, Argentina, República Dominicana y Colombia, entre otros, podrán disfrutarse en el Foro Artístico del Zócalo capitalino.
Los visitantes encontrarán el Pabellón de la Ciudad de México al centro de la intervención arquitectónica realizada por el despacho Ambrosi Etchegaray, propuesta ganadora en la Convocatoria Abierta para el concepto de la edición 2016 de la FCA.
Entre las diversas actividades que la fiesta multicultural ofrecerá durante 16 días, en este espacio en específico, habrá un ciclo de conferencias con ponentes y temas diversos, que van desde debates documentales hasta charlas interactivas acerca del diseño.
La inauguración de la FCA 2016 se llevará a cabo este sábado 21 de mayo a las 11 horas, y tendrá espectáculos a cargo de distintas representaciones diplomáticas participantes.
El horario será de 11 a 20 horas, del 21 de mayo al 5 de junio, y se extenderá únicamente los sábados hasta las 21 horas en el Foro Artístico.