
Hallan muertos a los 3 transportistas desaparecidos en Chilpancingo
MÉXICO, DF, 14 de junio de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó e impidió el ingreso de embalajes de madera procedentes y originarios de Birmania y la India, que no cumplían con lo establecido en las normas nacionales e internacionales, en materia de fitosanidad forestal, informó la dependencia a través de un comunicado.
En esta ocasión se detectaron en la inspectoría del Puerto de Manzanillo, Colima, varios cargamentos con embalajes de madera en diversas presentaciones, como huacales, cajas o tarimas, cuya marca de codificación no se ajusta con las especificaciones en la Norma Oficial mexicana NOM-144-SEMARNAT-2012, la cual establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías.
Cabe señalar que la marca en comento garantiza que el embalaje fue sujeto a un tratamiento, reduciendo con ello el riesgo de presentar plagas.
La Profepa revisa las importaciones forestales de subproductos maderables y no maderables (embalaje, artesanías, mimbre, esculturas o tallas de madera, marcos, cuadros y muebles), verificando que estén libres de plagas y enfermedades y vigilando que cumplan con los requisitos sanitarios.
La determinación de la Profepa de impedir el paso de los embalajes a territorio nacional, obedece a que las marcas que portaban éstos se presentaron en etiquetas adheridas con grapas metálicas, hechas de papel plastificado y en placas y no plasmadas al calor conforme lo exige la normatividad.
Por ello, ante la falta del marcaje internacional en el embalaje de madera, en las condiciones establecidas en la norma, se solicitó al importador dar cumplimiento a la NOM-144-SEMARNAT-2012 con una de las alternativas establecidas en ésta.
Por ende, se procedió a su fumigación en el punto de ingreso y se impidió el ingreso de los mismos.