![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, a 4 de mayo de 2015.- El consejero presidente del Instituto Electoral del DF (IEDF), Mario Velázquez hizo un exhorto a todos los partidos políticos para que se conduzcan en el marco de la ley, a propósito de los comicios electorales venideros del 7 de junio.
Aunado a lo anterior, prosiguió, «hemos propuesto también un pacto de civilidad entre ellos también por las elecciones que se han señalado».
El titular del IEDF además aseguró que «sí se han tomado cartas en el asunto» sobre la serie de denuncias que han hecho los partidos políticos en la capital del país.
En el marco del acto de impresión de las primeras boletas, realizado en las instalaciones del organismo descentralizado de Talleres Gráficos, el consejero presidente precisó que serán 15 millones 285 mil 898 boletas electorales las que se imprimirán para los comicios electorales de próximo 7 de junio.
Detalló que serán cerca de 100 toneladas de papel infalsificable los que se emplearán para la impresión total de toda la papelería a emplearse.
Y en eso sentido refirió que en los 16 años de vida del IEDF ha buscado las medidas de seguridad más estrictas y sofisticadas «para llegar el día de la jornada con un documento infalsificable y apto para que los votantes identifiquen fácilmente las opciones políticas con que cuentan»
Informó que el Consejo Electoral del IEDF aprobó los diseños de dos boletas electorales, 14 actas, 46 documentos auxiliares y dos mascarillas braille» para la jornada del 7 de junio.
Por su parte, la consejera Olga González explicó que hoy lunes se comenzó con la impresión de las boletas de delegaciones que no han presentado ningún cambio en cuanto a sus candidatos.
«Y a más tardar pasado mañana empezaremos con la totalidad de boletas a las que ya no se les podrá hacer ningún cambio».
La consejera también informó que el costo de cada boleta es de 63 centavos aproximadamente, lo que en números redondos arroja que » el costo total de las boletas será de 10 millones de pesos, y el costo de todos los documentos es de 17.6 millones».
Asimismo señaló que a partir del próximo 20 de mayo se comenzará a distribuir los paquetes de boletas y demás documentos a cada distrito electoral y este acto estará supervisado por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
En un momento más información.