![De 324 mmdd, empoderamiento de comunidades mexicanas en EU](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Mexicanos-en-EU-Mexico-EU-banderas-gob.mx_.jpg2_-107x70.jpeg)
Atiende SRE salud mental de mexicanos en EU
MEXICO, DF, 10 de marzo.- En México hay un serio déficit financiero para atender a las casi 80 mil personas sin seguridad social que requieren de estos tratamientos, por ello la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, exhortó a la población a cuidar su salud renal.
Según cifras del Centro Nacional de Trasplantes, en la actualidad 11 mil mexicanos están en espera de un riñón para seguir viviendo, y de acuerdo con organizaciones civiles cada año se diagnostican 40 mil nuevos casos de insuficiencia renal y en el mismo período mueren 80 mil personas por esa causa en el país.
Al participar en la conmemoración del Día Mundial del Riñón, señaló que la epidemia del sobrepeso, la obesidad y la diabetes presionan la enfermedad renal, la cual muchas veces se soluciona solo con un trasplante, pero los donadores son insuficiente, en particular los cadavéricos.
Destacó que 84 por ciento de los trasplantes renales se hacen de donadores vivos, y quienes más lo requieren son pacientes en edad productiva entre los 15 y 35 años de edad e infomro que durante el tiempo de la campaña Amigo Secreto, se incrementó 300 por ciento la lista de donadores, al pasar de dos mil 241 a siete mil 920.
De acuerdo a la encuesta nacional de 2012, 70 por ciento de la población adulta del país tiene sobrepeso y obesidad, y 10 por ciento (9.2 millones) tiene diabetes.
Cabe señalar que el 12 de marzo es el Día Mundial del Riñón, ocasión para insistir que en México continúa pendiente garantizar la atención médica integral para las personas que viven con insuficiencia renal crónica. Adriana Castro, presidenta y fundadora de la asociación Ale, reconoció que ha habido algunos avances, principalmente para prevenir el desarrollo de esta enfermedad, pero «todavía falta mucho por hacer», dijo.
Resaltó que cada año se registran 40 mil nuevos casos de personas con falla renal y en el mismo periodo alrededor de 80 mil individuos mueren por esta causa. Son, principalmente, quienes carecen de acceso o enfrentan severas dificultades para tener los tratamientos de diálisis o hemodiálisis, así como para someterse a un transplante de riñón, indicó.
La secretaria de Salud, Mercedes Juan, destacó la importancia de que exista conciencia en la sociedad sobre el beneficio de tener hábitos saludables de alimentación, evitar el exceso en el consumo de sal y carbohidratos y de esa manera prevenir el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y una de sus principales complicaciones, la insuficiencia renal crónica.