
Detienen a hombre señalado de intentar agredir con pistola a su pareja
MÉXICO, DF, 7 de junio de 2014.- El centro de la baja presión del Golfo de México que tocó tierra sobre Veracruz. Muestra un movimiento lento y errático,y presenta vientos máximos sostenidos de 35 km/hr y rachas de hasta 50 km/hr, ocasionando oleaje de 2 hasta 3 metros de altura.
De acuerdo a un comunicado de prensa, este sistema mantiene nubosidad importante sobre Tabasco,Campeche, Veracruz y el occidente de Quintana Roo y Yucatán. Actualmente el sistema tiene 50 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.A las 22:00 horas, se localizó aproximadamente a 5 km al oeste-noroeste de Boca del Río, y a 20 km al noroeste de Antón Lizardo, Veracruz, sobre tierra.
De acuerdo con el pronóstico, continuarán las lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Puebla, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Campeche, Tabasco y Tlaxcala.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo vigilancia al sistema. Se recomienda a la población tomar precauciones debido a que en los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones, y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y carreteras, así como inundaciones y encharcamiento en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a atender los avisos de las autoridades de Protección Civil, así como de autoridades estatales y municipales, y a consultar los avisos acerca de las condiciones meteorológicas, a través de la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.