![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
MÉXICO DF, 28 de octubre de 2014.- La senadora Alejandra Barrales, del grupo parlamentario del PRD acompañada de representantes del sector aéreo, exhortan al Ejecutivo Federal a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a reconsiderar la adopción de una política de liberalización de los cielos mexicanos, ya que dicen que al otorgar “quintas libertades” pone en riesgo a la industria mexicana y a quienes son parte de ella de forma indirecta.
De acuerdo con los representantes y trabajadores de la aviación, México está en condiciones desiguales en comparación con otros países, ya que la industria aérea del país aún no se encuentra protegida por una Política de Transporte Aéreo que garantice una competencia equitativa frente a otros mercados que son mucho más fuertes.
Una política de cielos abiertos establece la posibilidad de que líneas extranjeras vengan a territorio mexicano a recoger pasaje local y trasladarlo a destinos nacionales e internacionales, de acuerdo con miembros del sector, es una estrategia de crecimiento que adoptan los países que cuentan con aerolíneas muy fuertes y que buscan garantizar el desarrollo y expansión de su industria aérea.
“Nos preocupa saber cuál es la intención y las medidas que se estarán tomando para garantizar que si se otorgan estos accesos que verdaderamente el ingreso de estas aerolíneas verdaderamente se dé en condiciones de competencia y equidad”, sentenció la legisladora perredista.
En este marco aseguró que es preocupante porque la entrada en vigor de esta política en cielos mexicanos porque la flota aérea estadounidense tiene más de 7 mil aeronaves, mientras la flota mexicana apenas tiene 300 aeronaves, lo que dijo, muestra el tamaño del problema al que se enfrentan.
“El problema es grave, porque en otros países de América del Sur y en Centroamérica donde se han abierto los cielos y se han dado estas quintas libertades sin medidas se termina por extinguir la flota aérea local y nos preocupa porque estamos hablando de la fuente de empleo de 158 mil trabajadores”, advirtió Barrales.