![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF, 7 de enero de 2015.- Diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente avalaron exhortar al titular de la PGR informar, agilizar y fincar responsabilidades derivadas de las denuncias presentadas por el INE por presuntas violaciones a lo dispuesto en el entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, tras los hechos suscritos durante los meses de febrero, marzo y abril de 2013, en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Dicho punto de acuerdo aprobado por unanimidad este martes por la Primera Comisión de Trabajo de la Permanente exhorta además al INE para que de haberse concluido las investigaciones realizadas por la PGR, informe a la Soberanía de los resultados obtenidos de las denuncias sobre turismo electoral presentada por los senadores del PAN Jorge Luis Lavalle Maury, Jorge Luis Preciado Rodríguez y Daniel Gabriel Ávila Ruiz.
Durante los meses señalados, los legisladores denunciaron que se realizaron cambios de domicilio de electores de manera típica de los estados de Yucatán y Campeche hacia el estado de Quintana Roo, previo al proceso electoral a celebrarse en este último estado, proporcionando información falsa al Registro Federal de Electores.
En virtud de que los ciudadanos que llevaron a cabo esos trámites, realmente radicaban en domicilios que no correspondían a Quintana Roo, ello con la pretensión de algún partido político de influir en la jornada electoral que se celebró el 7 de julio de 2013, señaló el senador de Yucatán.
De la denuncia interpuesta se inició el procedimiento ordinario sancionador con el número de expediente 27/2013, mismo que se relacionó inicialmente con mil 137 ciudadanos presuntamente involucrados en cambios de domicilio irregulares en el estado de Quintana Roo.
Derivado de este seguimiento que se le dio a dicha investigación por parte del INE, hay presentadas 179 denuncias penales ante la Fepade, sin que a la fecha se conozca el estado que guardan las mismas, o bien que se hayan fincado las responsabilidades procedentes.
El dictamen solicita a la PGR para que a través de la Fepade informe detalladamente sobre el estado actual que guardan las denuncias penales presentadas por el órgano electoral nacional, y en caso de no haberse concluido las investigaciones pertinentes plasmadas en el expediente 27/2013, se agilicen las acciones para fincar las responsabilidades que procedan.
El senador Ávila Ruiz fundamentó que el INE como organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales, debe velar por un irrestricto apego a la ley en todos los procesos, así como investigar los posibles actos que generen una violación a la Ley Electoral.
En ese sentido, los Institutos Electorales locales deben asumir un compromiso ante la nación para hacer respetar los principios constitucionales y legales en materia electoral y denunciar e investigar los posibles actos que vulneren la participación democrática de todos los ciudadanos.
Ávila Ruiz urgió al INE a concluir las investigaciones ante los tiempos electorales que se avecinan. “Debemos contar con instituciones fuertes y con credibilidad en su actuación, que demuestren el ataque frontal contra este tipo de actividades de turismo electoral y reflejen con su actuar la transparencia y cumplimiento de la ley”, aseveró.