![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 9 de marzo de 2015.- El PAN en la Cámara de Diputados exigió al gobierno federal que disminuya los precios de la gasolina en el país, así como bajó el del petróleo, al venderse el combustible en casi 14 pesos, es decir, seis pesos más caro cada litro que en Estados Unidos.
En rueda de prensa al término de la sesión de la Junta de Coordinación Política, el líder panista Ricardo Anaya Cortés sostuvo que esta medida podría implicar el crecimiento de la economía hasta de 1 punto porcentual adicional, según cifras estimadas del Fondo Monetario Internacional.
“Porque si bajó el precio del petróleo, debe bajar el precio de la gasolina”, demandó Anaya Cortés.
El panista manifestó su sorpresa sobre la grave omisión del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, respecto al tema del precio de la gasolina en México, durante el informe Reforma Energética Primer Semestre de Resultados.
Apoyado en una serie de gráficas, mostró que el precio del petróleo a nivel internacional disminuyó 53 por ciento de junio de 2014 a marzo de 2015, por el contrario el de las gasolinas bajó hasta 30 por ciento en los mercados locales de consumo de Estados Unidos, Guatemala, Panamá y Costa Rica.
Bajo esta premisa apuntó que a pesar de que en otros países el precio de la gasolina ha bajado como consecuencia de la disminución de la cotización mundial, en México la gasolina ha subido por encima de los precios internacionales del combustible.
Refirió que el gobierno mexicano compra el 50 por ciento de la gasolina que se vende en el país, en Estados Unidos; “está comprando gasolina a ocho pesos el litro y esa misma gasolina la está revendiendo en México, a más de 13 pesos. Esto nos parece absolutamente injusto”, criticó.
Resaltó que durante los gobiernos del PAN el precio de la gasolina en Estados Unidos tuvo altibajos, pero prácticamente durante todo el sexenio anterior la gasolina estuvo más barata en México, salvo en excepciones.
“Bajar la gasolina puede llevar a reactivar la economía particularmente en industrias que son altamente sensibles a su precio, como son las de alimentos, productos químicos, o metalurgia”, fundamentó.