![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
MÉXICO, D.F., 25 de julio de 2015.- Ante la falta de respuestas en torno al caso Iguala, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, exigió a la Procuraduría General de la República (PGR) atender de inmediato las observaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La CNDH presentó un reporte preliminar sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en el que detectó 32 inconsistencias en la investigación que realizó la PGR, por ello, el diputado del PRD Miguel Alonso Raya afirmó que se tiene la obligación de aclarar frente a los padres de familia y al conjunto de la sociedad qué fue exactamente lo que pasó la noche del 26 de septiembre de 2014.
El perredista señaló que es obligación de la procuradora Arely Gómez González, y de las instancias de Procuración de Justicia, hacer una investigación que despeje dudas.
En su carácter de coordinador parlamentario del partido, respaldó la labor que está haciendo la CNDH e insistió en que la PGR deberá realizar una investigación completa que contenga elementos objetivos, contundentes y sólidos.
“La CNDH tiene razón y seguramente coincidirá con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en que esta investigación no debe cerrarse y no se puede dejar de aclarar cuál fue el móvil real que llevó a la desaparición de los normalistas”, apuntó el legislador del PRD.
Alonso Raya cuestionó sobre que algunos de los que asesinaron el mismo día o cuando menos uno no está debidamente identificado, además uno de los desaparecidos era o estaba dado de alta en el Ejército.
El legislador demandó aclarar de fondo el móvil del asunto, pues se le ha venido dando demoras para no definir con claridad la responsabilidad del Estado mexicano y del Ejército, así como la que tiene la PGR, autoridades del estado de Guerrero y las municipales.