![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2016.- A petición del Partido Verde, con el aval del PRI, se frenó un acuerdo para que diputados de la Comisión Especial que dan seguimiento al caso Ayotzinapa se entrevistaran con los miembros del Ejército que participaron en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.
La diputada de Morena, Araceli Damián González, integrante de la Comisión Especial, denunció que se omitió de manera ilegal y sin estar en el orden del día, la visita propuesta por el mismo secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, la cual forma parte de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
A solicitud del diputado del PVEM, Arturo Álvarez Angli, en la reunión de trabajo de este día se echó abajo el acuerdo con personal militar, bajo el argumento de que la Comisión Especial ya recibió información suficiente por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La petición de Álvarez Angli fue respaldada por los votos de los diputados Víctor Manuel Silva, del PRI; María Eugenia Campa, de Nueva Alianza; y José Alfredo Ferreira, de Encuentro Social, para retirar de la agenda el encuentro con integrantes del 27 batallón de Infantería en Iguala.
Araceli Damián precisó en el marco de la sesión ordinaria de este miércoles que la reunión de trabajo sólo era para definir el formato de la entrevista, por lo que consideró un fuerte retroceso de los acuerdos que firmó el Estado mexicano frente a los padres, víctimas y organismos internacionales.
Objetó que contraviene el propósito por el que fue creada la Comisión Especial en esta 63 Legislatura.