
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo de 2016.- A tres días de que arranquen las campañas de cara al proceso electoral del 5 de junio, la dirigencia nacional del PAN exigió al Gobierno federal brindar protección especial a los candidatos en 14 entidades, sobre todo por los niveles alarmantes de violencia que registran Veracruz y Tamaulipas.
El líder del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, refirió que durante el proceso electoral del año pasado, 21 personas relacionadas a los partidos políticos perdieron la vida en situaciones de violencia, entre precandidatos, candidatos, militantes y familiares que los acompañaban.
Por lo anterior, urgió a las instancias encargadas de la seguridad e inteligencia a generar una estrategia de protección a candidatos en los 14 estados de la República donde se registrarán elecciones, detectar y desactivar cualquier riesgo para el desarrollo de los comicios, así como mantener la paz y el orden.
Cortés Anaya apuntó que las campañas políticas deben desarrollarse sin incidentes y al mismo tiempo mantener la integridad de la ciudadanía.
Indicó que este año las elecciones se darán en estados muy complejos en cuanto a seguridad donde existen enfrentamientos, amenazas y desapariciones.
“Garantizar la seguridad de todos los mexicanos es una obligación del Estado, y que en el caso de los candidatos, es necesario que cuenten con esta certeza para que la ciudadanía tenga la confianza de participar en las elecciones”, insistió.
El dirigente panista comentó que en estados como Veracruz y Tamaulipas la violencia registra niveles alarmantes por la lucha entre bandas de la delincuencia organizada, como por los ataques a la integridad y patrimonio de la población civil.
“Exigimos al Gobierno que cuide a la ciudadanía, pero también a nuestros candidatos, quienes sin duda están conscientes del enorme reto que enfrentan al recorrer todos y cada uno de sus distritos, municipios o estados”, sentenció Ricardo Cortés por la situación que prevalece en las dichas entidades.