
Niega Morena militancia de presunto hijo de doña Carlota
MÉXICO, DF., 16 de junio de 2015.- En respuesta a dos particulares que solicitaron la información, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, (Banobras) entregar una copia del Contrato de Garantía Parcial de Pago Oportuno, que firmó con la Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI) y Banco Invex, el 29 de enero de 2015.
Banobras señaló que los documentos se encontraban protegidos por el secreto bancario, por lo que eran de carácter reservado.
Inconformes, los solicitantes acudieron al INAI para la revisión de sus asuntos, los cuales fueron turnados a la ponencia de la comisionada Areli Cano Guadiana.
Derivado de un acceso a la información clasificada, la comisionada advirtió que si bien la documentación se relaciona con el otorgamiento de una garantía, no refleja propiamente dicha operación, sino los actos emitidos previamente por las instancias y unidades administrativas de BANOBRAS para determinar si la operación se efectuaría, así como los términos bajo los cuales se llevaría a cabo.
Areli Cano subrayó que aun cuando dichos documentos hacen referencia a una operación bancaria respecto de una empresa en específico, es importante señalar que la información requerida está relacionada con la emisión y oferta de certificados bursátiles, la cual es publicada en la página de la Bolsa Mexicana de Valores por la propia emisora.
La comisionada agregó que la protección de la información invocada por BANOBRAS es improcedente ya que la confidencialidad de las operaciones de sus clientes no resulta afectada por tratarse de una operación que la propia persona moral hizo del conocimiento público.
Sin embargo, puntualizó que al existir información confidencial que no se encuentra en fuentes de acceso público debe protegerse, motivo por el cual los documentos respectivos deberán proporcionarse en versión pública.
La comisionada explicó que Organización de Proyectos de Infraestructura, es subsidiaria de OHL México, empresa encargada de la infraestructura del Circuito Exterior Mexiquense, Viaducto Bicentenario, de la carretera Amozoc-Perote, el Libramiento Norte de Puebla, la Supervía Poetas y la Autopista Urbana Norte, obras de gran magnitud cuya construcción involucró grandes cantidades de recursos públicos.
Por lo cual, el Pleno del INAI modificó la respuesta de BANOBRAS y le instruyó entregar a los particulares la versión pública de las resoluciones y acuerdos adoptados por sus órganos internos en relación con el Contrato de Garantía Parcial de Pago Oportuno.