![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
MÉXICO, DF, 5 de diciembre de 2014.- Luego de marchar por Avenida Paseo de la Reforma llegar a las inmediaciones de la sede de la Secretaría de Gobernación, el dirigente de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar, fue recibido junto con otros dos dirigentes de organizaciones por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Enrique Miranda, para escuchar las peticiones de los productores del campo.
El secretario de Comunicación de la agrupación, Uriel Vargas Guzmán, dijo a Quadratín México que como prioridad en sus peticiones exigen la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero; y como segundo punto una reforma al campo y apoyo a los pequeños productores.
“Queremos una respuesta clara, no ambigüedades ni investigaciones al viejo estilo priísta. Nosotros ya esperábamos esto con el gobierno de Peña Nieto; un gobierno de la simulación”, reprendió el coordinador de los barzonistas, Esteban Argüelles.
Aunque las cuentas públicas miles de millones de pesos en apoyo al campo, acusó que no se traducen en la realidad que viven los campesinos.
En torno a la situación que prevalece en el país con los normalistas desaparecidos y las anomalías de la oligarquía mexicana, dijo que pareciera que intentan entregar no sólo al país, sino al campo mexicano a las trasnacionales: “por eso venimos a decir ‘hasta aquí’”.
Advirtió que si el Gobierno federal no toma en cuenta sus peticiones, “sabe que el estallido social es algo que está por venir, pues el descontento es generalizado”.
“En cada uno de nuestro hogares hay reclamo de que queremos justicia”, fustigó.
El barzonista afirmó que su acción representa el parteaguas de una lucha que se va a producir, donde habrán de llegar hasta las últimas consecuencias, “hasta donde el movimiento y presión social nos permitan”.