![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-colombiano-que-presuntamente-apunalo-a-venezolano-en-GAM-quadratin-foto-ssc-e1739887461394-107x70.jpg)
Detienen a colombiano que presuntamente apuñaló a venezolano en GAM
MÉXICO, DF, 3 de marzo de 2015.- Ante la falta de un procurador general de la República (PGR), los especialistas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) no se reunieron con autoridades federales a su llegada a México.
El grupo arribó el pasado domingo 1 de marzo para entrevistarse con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos los pasados 26 y 27 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero.
Con este evento, los expertos de la CIDH iniciaron su labor en el caso, que se basará en tres ejes: la búsqueda con vida de los jóvenes, la investigación penal y la atención a las víctimas.
En tanto, los familiares de los normalistas aseguraron que el cambio del titular de la PGR es preocupante para resolver el caso de sus hijos.
“En este contexto, manifestaron su preocupación en torno a la posibilidad de que los recientes cambios en la Procuraduría General de la República (PGR), afecten el cumplimiento del acuerdo de cooperación técnica firmado por el Estado Mexicano”, señala un texto dado a conocer por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Según el documento, poco antes de las 16:00 horas de ayer, los cinco expertos llegaron a la Normal de Ayotzinapa, donde recibieron el respaldo total de los familiares.
El Grupo Interdisciplinario de expertos y expertas no darán conferencias o entrevistas sobre su estadía en México, por lo que solamente entregará sus resultados a la PGR y no antes a medios de comunicación.