![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-107x70.jpg)
Amenaza Sheinbaum a Google por renombrar el Golfo de México
PACHUCA, Hgo., 25 de enero de 2016.- José Antonio Rojo García de Alba, secretario técnico del Consejo Político y de Desarrollo Rural de la Confederación Nacional Campesina (CNC), señaló que la entidad tiene un potencial inmenso para seguir creciendo en el plano económico.
Rojo García recordó que en los dos últimos años el Producto Interno Bruto (PIB) de Hidalgo ha crecido más que el de todo el país, por lo que se debe seguir trabajando para desarrollar dicha entidad.
«Hidalgo cuenta con todas las características necesarias para seguir creciendo», expuso el ex diputado federal.
En su último reporte, la Secretaría de Economía dio a conocer que durante el periodo 2003-2014 el PIB de Hidalgo creció 55 mil 276 millones de pesos. Y lo relevante es que, en el mismo periodo, la economía de Hidalgo presentó un crecimiento promedio anual de 3.9 por ciento, superior al 3.3 por ciento de la nacional.
En cuestión de población Hidalgo seguirá también creciendo: apenas esta semana el Consejo Estatal de Población (Coespo) dio a conocer que de acuerdo con estimaciones la entidad contará a mitad del año 2016, con 2 millones 913 mil 152 habitantes, de los cuales 1 millón 406 mil 578, (48.3 por ciento) hombres y 1 millón 506 mil 574, (51.7 por ciento) mujeres.
En el comunicado se señala que las estimaciones para la población de Hidalgo señalan una tasa de crecimiento total de 1.18 por ciento.
José Antonio Rojo hizo un llamado para los que pretendan encabezar la política priista de Hidalgo para desarrollar todos los sectores. Desde el de servicios, hasta industrial o agropecuario, que son la base de la entidad.
En 2013 el PIB de Hidalgo estuvo compuesto principalmente por el sector servicios (112 mil 199 millones de pesos); el sector industrial (89 mil 188 millones de pesos); y el agropecuario (7 mil 726 millones de pesos).