
Alerta Roja en Magdalena Contreras, mientras lluvia arrastra vehículos
MÉXICO, DF., 6 de agosto de 2014.- Familiares de víctimas de feminicidio denunciaron la omisión y falta de capacitación de las autoridades a la hora de investigar los asesinatos.
A partir de los casos de Karen Joanna Sánchez Gochi y Mariana Lima Buendía –cuyas madres dieron testimonio de los asesinatos y de la posterior actuación de las autoridades ministeriale– el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) acusó que en los casos de feminicidio "hay una clara negación del acceso a la justicia", además de una "tendencia generalizada por parte de los operadores jurídicos a buscar la desacreditación del tipo penal del feminicidio y a no querer investigar".
Durante el tercer y último día de la pre-audiencia Violencia de Género y Feminicidio Distrito Federal, del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México, las madres de las jóvenes asesinadas narraron también las irregularidades en el proceso de investigación pese a la existencia de protocolos específicos.
Yuriria Rodríguez, del OCNF, también se refirió al desgaste psicológico, social y económico de las familias de las víctimas en su búsqueda de justicia, ante el desgano de las autoridades judiciales y el amarillismo de los medios de comunicación.
Además acusó la falta de capacitación e interés de los operadores jurídicos en las nuevas figuras penales, así como de los procedimientos para recolección de pruebas e investigación.
"Pisotean los derechos de uno y no les importa el dolor que uno pueda sentir", acusaron las madres de familia.
"Quiero justicia y justicia, nada más", pidió la madre de Mariana Lima Buendía