![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
Hay cosas que da uno por sentado que han existido siempre o desde hace muchísimo. Por supuesto, no es así.
Por eso me llevé varias sorpresas, al leer en la revista Letras Libres del pasado agosto un artículo de Gabriel Zaid, en el que hace una cuidadosa recopilación de algunos de los inventos que aceleraron el progreso; “que se construye, dice, con materiales muy diversos”.
Los siguientes, ocurridos entre 1901 a 1939, son sólo unos pocos de los que él menciona y sin los cuales nuestro presente no sería lo que es.
En 1901, Gillette inventa el rastrillo de rasurar; y en 1911, el acero inoxidable.
El año 1902, Marconi inventa la radiotelegrafía trasatlántica; Kropotkin, la ayuda mutua, factor importante de la evolución; y Booth, la aspiradora.
En 1904, Dewar y Burger inventan el termo.
Un año más tarde, 1905, Einstein advierte que la luz es un chorro ondulatorio de partículas; Courtaulds lanza la fibra de rayón; y Espasa inicia la publicación de su Enciclopedia
En 1906 Bordet descubre la bacteria causante de la tosferina; pero será hasta 20 años después, en 1926, cuando se descubra la vacuna.
Las copias fotostáticas, ahora tan comunes, no existieron hasta 1907, cuando las inventa Beidler; y también entonces, Fisher patenta una lavadora doméstica motorizada.
En 1908, Moore inventa los vasos cónicos de papel; y en 1909, Kafka inventa el casco obrero metálico; Zeppelin construye el primer dirigible que funciona bien; y Chagas descubre el parásito causante del mal de Chagas.
En 1911 se inventa el correo aéreo; y en 1912 el celofán y Bernard Show escribe, Pigmalión.
Un año más tarde, 1913, Proust da a conocer Por el camino de Swann; y Brearley desarrolla el acero inoxidable
Este 2014, el zíper, el brassier y el semáforo ferroviario, cumplen cien años de haber sido inventados en 1914.
Y hasta 1915, que los lanza Corning, no había platones Pyrex para cocinar; ni se sabía que Einstein formularía la teoría general de la relatividad; y Gandhi convertiría en arma, la no violencia.
En 1919 se inventan las bolsas de té, la batidora de cocina y el taquete para fijar tornillos en muros.
La secadora de pelo tuvo que esperar un año más.
1921, fue año decisivo para la medicina; Guérin desarrolla la vacuna contra la tuberculosis y Paulescu descubre la insulina; y ese año se inventa también la curita que todos hemos usado.
En 1922 empieza a producirse la insulina para diabéticos; Waring inventa la licuadora; y Vasconcelos patrocina el muralismo mexicano.
El año de 1923 Ortega y Gasset funda la Revista de Occidente; Kodak lanza la cámara portátil de cine de 16mm; Epperson inventa las paletas heladas y Gerstenzang los palillos con algodón.
Los pañuelos Kleenex aparecen en 1924.
El marcapasos cardíaco es desarrollado por Lidwell en 1926; y en 1927 se inventan el acetato, y la motosierra.
En 1928, Fleming descubre la penicilina; se publican la Rebelión de las masas de Ortega y Gasset y el Oxford English Dictiom; Pfeumer inventa la cinta magnética para grabar, y Rohwedder el pan de caja; y ese mismo año como consecuencia lógica, se lanza al mercado la tostadora de pan.
En 1929, Schick inventa la rasuradora eléctrica; y en 1930, 3M la celocinta Scotch Tape.
Para 1932, nbc inventa las radionovelas; el año siguiente, Armstrong patenta la frecuencia modulada; y surge la primera línea de télex.
En 1934, Christie, publica Asesinato en el Orient Express; Gabilondo crea Cri-cri, el grillito cantor; y Tampax lanza los tampones desechables.
En 1935, Bill y Bob fundan Alcohólicos Anónimos; Carothers inventa el nailon; la Associated Press lanza el servicio de telefoto; y se empieza la publicación de los Penguin Books.
En 1936 se inventa el acrílico.
El siguiente año, Picasso pinta el Guernica; Renoir, La gran ilusión; Disney, hace Blancanieves y los siete enanos; se inaugura el Golden Gate; y Goldman inventa el carrito de compras de supermercado.
En 1938, Cox desarrolla una vacuna contra el tifo; Carlson inventa el copiado xerográfico; Biró patenta el bolígrafo; sale el Nescafé; y Hahn descubre la fisión nuclear.
Y en 1939 se efectúa el primer vuelo de un jet.