![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reportan-5-muertos-y-2-lesionados-por-choque-en-la-Mexico-Puebla-e1739729307176-107x70.jpg)
Reportan 5 muertos y 2 lesionados por choque múltiple en la México-Puebla
NUEVO VALLARTA, Nay., 01 de noviembre de 2014.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Gobierno del estado de Nayarit signaron un convenio de colaboración con el propósito de que Nuevo Vallarta obtenga el primer Reconocimiento de Destino Turístico Limpio a nivel nacional, durante el primer trimestre del próximo año.
Mediante un comunicado se informó que el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, aseguró que el acuerdo contempla además el compromiso de redoblar los esfuerzos de vigilancia y cuidado en el Parque Nacional de las Islas Marietas, por lo que anunció que se asignará una de las ocho nuevas lanchas interceptoras, la cual permanecerá en la zona con el propósito de que se cumplan las labores de protección.
Durante una gira de trabajo por la entidad, entregó también tres certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, entre los que se encuentran los otorgados a las instalaciones de las centrales hidroeléctricas El Cajón y La Yesca, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El titular de la Profepa, acompañado por el subprocurador de Recursos Naturales, Alejandro del Mazo Maza, participó en la liberación de un ejemplar de Lobo Fino de Guadalupe (Arctocephalus toesendi), el cual fue rescatado el pasado 2 de septiembre por personal de esta dependencia, cuando se encontraba varado en Playa Careyeros, Bahía de Banderas.
Se trata de un ejemplar macho, de aproximadamente 2 metros de longitud, que presentaba heridas en el rostro y un cuadro de deshidratación cuando fue encontrado, motivo por el cual fue sometido a un proceso de rehabilitación.
Haro Bélchez destacó la importancia de que Nuevo Vallarta obtenga el primer Reconocimiento de Destino Turístico Limpio.
“Así como aquí se ha dicho que recientemente logramos los primeros parques industriales limpios en el país, en Monterrey y en Jalisco, pues también pretendemos que Nayarit sea la bandera, el buque insignia de todos los destinos turísticos limpios”, apuntó.
Por su parte, el director general de Planeación y Promoción de la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental de la Profepa, Juan Bracho Ahumada, indicó que esta dependencia ha llegado a un diagnóstico: es evidente la urgencia de impulsar cambios de fondo con beneficios tangibles en el cumplimiento voluntario de nuestros programas.
“Afortunadamente, esta vez estamos muy próximos a cumplir un objetivo más en la historia del Programa Nacional de Auditoría Ambiental: otorgar el Primer Reconocimiento de Destino Turístico Limpio a nivel nacional”, señaló.
Indicó que el común denominador para emprender y alcanzar lo que está muy cerca de lograrse es la certificación ambiental que otorga la Profepa en el manejo integral del agua y residuos, infraestructura urbana y recursos naturales.
“Con la obtención de dichos certificados, la Profepa otorgará por primera ocasión en la historia del Programa Nacional de Auditoría Ambiental el Reconocimiento de Destino Turístico Limpio”, concluyó.