
En los últimos 3 días, sellaron 32 chelerías en 6 alcaldías
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2016.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con la finalidad de ofrecer capacitación al personal de la dependencia en el ámbito del cuidado y educación para las personas adultas mayores.
«Estoy seguro que esta es la única entidad en el país en la que las personas que estén trabajando con los adultos mayores van a estar certificadas en sus capacidades», expuso.
Explicó que las y los trabajadores de la Sedeso podrán contar con especialización, diplomados y maestrías, entre otros servicios, por parte del Tecnológico de Monterrey.
“Así estamos certificando a las cuidadoras y a los cuidadores también, este es un trabajo único en la Ciudad de México para los adultos mayores, porque cada vez van a haber más en la ciudad”, agregó.
El mandatario capitalino oficializó la entrega de dos mil 584 Tarjetas de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, que se unen a los más de 510 mil beneficiarios del programa.
“Estamos cumpliendo con los compromisos que asumimos para poder atender a la población de los adultos mayores, estamos cuidando las finanzas de la CDMX para que no nos falte dinero para la pensión alimenticia que está mes con mes disponible”, apuntó.
Recordó a los beneficiarios los servicios especializados que la Ciudad de México ofrece como la clínica de odontología, la agencia de justicia, el Seguro de Emergencia Social, clínicas geriátricas, turismo social y gratuidad en servicios de transporte, entre otros.
Agregó que la nueva Constitución de la Ciudad de México especificará derechos como los de los adultos mayores, por lo que “va a ser la primer Constitución Social del Siglo XXI”.
“También con ustedes vamos a estar trabajando el impulso para el salario mínimo, vamos a seguir trabajando por esa gente que no tiene salario mínimo (…) hoy debiéramos estar con un salario mínimo de cuando menos 86.33”, señaló.
El jefe de Gobierno proporcionó un paquete con un dije y una pulsera del Sistema de Alerta Social (SAS) a beneficiarios del programa, herramienta que cuenta con información detallada de su portador, con el objetivo de apoyar a la ciudadanía en caso de cualquier situación de emergencia.
Recibió dos artesanías que fueron realizadas por adultos mayores en el Centro de Integración y Desarrollo para Adultos Mayores (CIDAM) “Fuente de Vida” y “Nuevo Amanecer”, dos de los 132 que tiene la capital del país.
Los cursos, actualización, certificaciones, especialidades y posgrados del Tecnológico de Monterrey también están dirigidos a las mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, así como a los beneficiarios de alguno de los programas sociales del Gobierno de la CDMX.
El titular de la Sedeso, José Ramón Amieva Gálvez, y el vicepresidente de Relaciones con Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Pedro Castillo Novoa, firmaron el Convenio de Colaboración, mientras que el mandatario capitalino rubricó como testigo de honor.