![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero de 2016.- Con el objetivo de establecer las bases para la colaboración en proyectos de capacitación para el empleo, educación en línea y apoyo a migrantes, el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández y el Ing. Carlos Slim Helú se reunieron en la Ciudad de México para firmar un convenio entre el Gobierno de Honduras y Fundación Carlos Slim (FCS).
El acuerdo servirá además para promover una mayor participación de la población hondureña mediante el uso de estas plataformas tecnológicas desarrolladas por la Fundación.
Las plataformas que FCS pone a disposición del gobierno de Honduras son cuatro:
Capacítate para el Empleo, es la plataforma que contribuye al desarrollo de competencias productivas para elevar el nivel de vida de la gente por medio del trabajo digno, ofrece capacitación gratuita en línea en diferentes oficios y actividades técnico operativas de los diversos sectores productivos. La plataforma está dirigida a cualquier persona sin costo, sin límite de edad, sin límite de tiempo y sin requisitos de estudios previos, para conseguir empleo o emprender su propio negocio. Actualmente se pueden encontrar 65 oficios y ya hay más de 400,00 usuarios registrados. www.capacitateparaelempleo.org
Académica, es una comunidad digital de conocimiento en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior de todo el mundo, con el propósito de crear, compartir e intercambiar conocimiento de acceso libre y gratuito y que contribuye al fortalecimiento de los sistemas educativos de nivel superior. Académica tiene495 convenios firmados con Instituciones de Educación Superior e Investigación y empresas y tiene 182,806 usuarios registrados.
Khan Academy en español, es la plataforma que brinda una amplia variedad de materias y formación académica, con un enfoque especial a las de mayor generación de conocimiento, ya que su objetivo principal es la formación de capital humano. Hoy son cientos de miles los usuarios de esta plataforma en español.
Acceso Latino, pone al alcance de la comunidad latina herramientas de acceso gratuito que apoyan el desarrollo en tres áreas fundamentales: educación, capacitación para el empleo y trámites legales. A la fecha tiene 1’032,458 usuarios. www.accesolatino.org