
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
MÉXICO, DF, 14 de octubre de 2014.– Las secretarías de Educación Pública (SEP), de Energía (SE), Petróleos Mexicanos (Pemex), La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) firmaron convenios de colaboración para promover la formación de profesionales en el sector energético en las universidades tecnológicas y politécnicas y en el Tecnológico Nacional de México.
Ante los «cambios históricos» que atraviesa el país, «apostamos a nuestra gente», afirmó el titular de la CFE, Enrique Ochoa Reza.
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que el propósito es vincular las carreras técnicas y profesionales con las necesidades reales de la industria y el sector productivo.
El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, señaló que “con este esfuerzo se elevará la calidad de la investigación y de la docencia logrando una mejor integración de la industria energética y la educación con las necesidades sociales”.
En tanto, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, dijo que para enfrentar la competencia, la empresa a su cargo impulsará la capacitación y talento de recursos humanos especialistas en la materia.
“En el proceso de trasformación, estamos impulsando en Pemex la formación de capital humano como uno de los pilares fundamentales del cambio”, apuntó.