![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/escena-del-crimen-asesinato-precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Asesinan a 2 oficiales de la FGR en Apatzingán, Michoacán; van 3 en 2025
MÉXICO, DF a 19 de enero de 2016.- A cinco meses de que entre en vigor en todo el país el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el compromiso de los gobiernos de los Estados aún no es el ideal para consumarlo en su totalidad.
María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, aseguró que México no está preparado para conformar un cambio de cultura sobre este tema.
Incluso recordó que cuando se pidió tiempo para la entrega de los controles de confianza, estos no han demostrado un avance o mejoría, por lo que consideró que las autoridades son las principales causas en el cumplimiento de compromisos.
“El Nuevo Sistema de Justicia Penal es un cambio de cultura, es una modificación que no todos lo saben muchos mexicanos, no creemos que estemos preparados para este tema que se dará a mediados de año.
“Sobre una extensión de tiempo, creo que no sería lo ideal, porque cuando hemos pedido más tiempo las cosas no mejoran, eso se pudo ver para el control de confianza de policías y tampoco cumplieron (los Estados), se debe juzgar al gobernador por no cumplir con los tiempos”, dijo Morera.
Por su parte, Alejandro Hope, especialista en seguridad, apoyó la postura de la activista y confirmó que las policías no están preparadas para enfrentar un cambio como el de estas dimensiones.
“La situación de preparación y conocimiento de los policías es muy bajo, ya que al no contar con una inducción necesaria no veremos resultados, con decir que el conocimiento de esta nueva etapa no ha estado cerca de concretarse”, aseguró Hope.
El próximo 18 de junio de este año se tiene contemplado que se implemente el Nuevo Sistema de Justicia Penal en todo México, que busca renovar la manera de impartir justicia, en un inicio, con juicios más rápidos y eficientes.