![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero de 2016.- Durante las próximas horas, se prevén lluvias aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como evento de norte con rachas de viento superiores a 60vkm/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se informó en un comunicado que las condiciones serán generadas por un canal de baja presión ubicado en el norte de México, remanente de la Novena Tormenta Invernal, el cual interactúa con el Frente Frío Número 35, que se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz y se interna hacia el noreste y el norte de la República Mexicana.
La afluencia de humedad, proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias aisladas en el Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico para el miércoles
El sistema frontal 35 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, internándose hacia el oriente y el norte del territorio nacional.
Ocasionará lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El aire frío asociado con el sistema frontal número 35 propiciará bajas temperaturas en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, así como evento de norte con rachas de viento superiores a 60 km/h en el litoral del Golfo de México, condiciones que se extenderán hacia el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en las áreas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas elevadas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
La entrada de humedad procedente del Océano Pacífico favorecerá a lluvias aisladas en Guerrero.
Conagua prevé rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.