![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, 30 de octubre de 2014.- El Valle de México tendrá este jueves cielos despejado a medio nublado con un 40 por ciento de probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros, destaca la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo, las temperaturas oscilarán entre mínimas de ocho a 10 grados centígrados, mañana y noche, y máximas de 23 a 25 grados en el transcurso del día con viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En las entidades que integran la Mesa Central prevalecerán condiciones semejantes con probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros los estados de Hidalgo, Querétaro, México, Distrito Federal y Puebla. Ahí, las temperaturas se mantendrán de frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día, con vientos del noreste de entre 20 y 35 kilómetros por hora.
La depresión tropical 21-E que se formo durante esta madrugada al sur de la costa de Guerrero, mantendrá la entrada de aire húmedo hacia los estados del sur y sureste del país, reforzando el potencial de lluvia muy fuerte en Oaxaca, y menor a 25 milímetros en Guerrero.
El sistema frontal número 9 se localiza sobre el norte Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, generando aumento de nublados con potencial de lluvias menores a 25 mm en los estados mencionados.
El aire frío asociado, se extenderá sobre el norte, noreste, centro y oriente del país originando un ligero descenso en las temperaturas y al ingresar al Golfo de México, el viento será de componente norte de hasta 60 kilómetros por hora en la costa de Tamaulipas y Veracruz y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe, origina una amplia zona con nublados densos que favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz y Chiapas, fuertes en, Campeche, Yucatán y Tabasco, y de menor intensidad en Quintana Roo
El ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior del territorio nacional, favorecerá potencial de lluvias menores a 25 milímetros en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, México, Distrito Federal, Morelos y Puebla.
En el occidente y noroeste del país un sistema de alta presión, favorecerá condiciones de tiempo estable y ambiente seco.