
Anunciará Sheinbaum programa integral para enfrentar aranceles de Trump
MÉXICO, DF, 26 de noviembre de 2015.- Desde que el 9 de septiembre Arturo Escobar fue designado Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana en la Secretaría de Gobernación, un grupo de organizaciones se opuso a que el ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) asumiera el cargo.
Organizaciones como Ririki, Marabunta, Intervención Social y Católicas por el derecho a Decidir, entre otras, repudiaron el nombramiento y argumentaron que debido a su historial de acusaciones por delitos electorales no podían verlo como un interlocutor válido y se negaron a reunirse con él, recuerda Carlos Cruz, de Cauce Ciudadano, que también descalificó a escobar.
Dos meses y medio después de aquel polémico nombramiento y a unas horas de que Escobar anunció su separación del cargo para enfrentar una acusación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Cruz no oculta su satisfacción.
– ¿Fue un error del presidente Enrique Peña Nieto nombrar a Escobar?
– Señalamos desde el inicio que era un error y que estaba sellando un pacto de impunidad, afortunadamente la Fepade logra ejercer su autonomía o parte de esto que los ciudadanos pedimos que sean decisiones con autonomía de las instituciones y creemos que hoy tienen la oportunidad el presidente y el secretario de Gobernación [Miguel Osorio Chong] de enmendar la plana.
– ¿Cuáles eran los señalamientos o actos cuestionables?
– Los delitos electorales en el PVEM que durante el proceso electoral hizo, cometió muchos delitos pensando que todo se resolvía con el pago de sanciones económicas y la segunda que me parece era su incapacidad porque no conoce el tema de prevención, no sabía de qué estaba hablando.
Otro elemento que abonó a la falta de credibilidad de Escobar fue la poca transparencia en su declaración patrimonial, agrega.
“Hubo un momento donde se señaló lo de su declaración patrimonial porque había poca transparencia y la cuestión de conflicto de interés, creemos que sumado todo esto había un cóctel molotov en la subsecretaría que en cualquier momento podía incendiarse, pero nos parece que la Fepade tiene muy buena resolución y que como dice el fiscal hay una serie de trámites conforme a derecho y es lo que exigimos”, añade.
Cruz pide respeto para los derechos humanos y un debido proceso para el ex diputado federal del PVEM y también cuidar al titular de la Fepade, Santiago Nieto.
“Quiero expresar nuestra preocupación porque estos personajes son oscuros, pedimos la protección a organizaciones y del fiscal, es de suma importancia”, concluye.