![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
MÉXICO, DF, 27 de marzo de 2015.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmó un convenio de colaboración con las ciudades participantes del C40, realizado en Buenos Aires, Argentina, en el que se comprometió -junto con todas- a adquirir de aquí a los próximos cinco años alrededor de 40 mil autobuses con tecnologías limpias, lo que se traducirá, dijo, en un ahorro de emisiones de 435 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
Dentro de los objetivos de la declaración las ciudades adheridas al C-40, expuso el mandatario, es el de buscar adquirir “de aquí al año 2020 más de 40 mil autobuses con tecnologías limpias. Esto representaría un mercado potencial de 14 mil millones de dólares y un ahorro en emisiones estimado en 435 mil toneladas de dióxido de carbono al año”, explicó.
En su intervención dentro de la conferencia ofrecida sobre los compromisos asumidos sobre el cambio climático, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Mancera Espinosa explicó que los gobiernos locales que conforman esta declaración del C40 tienen “un papel activo” y “una vez más demuestran en esta adhesión” en donde tratan de combatir a los efectos asociados al cambio climático”.
“Particularmente la reducción de emisiones contaminantes en el sector de transporte que me parece vital y fundamental, con autobuses limpios en nuestros parques vehiculares”, destacó.
Por lo anterior, prosiguió, con esta declaración, hacemos un llamado a fabricantes de autobuses, a operadores de transporte público, a empresas de arrendamiento financiero, así como también a la banca multilateral de desarrollo, “para que se sumen a la tarea”, dijo.
“Para que se sumen al esfuerzo de consolidar sistemas de transporte urbano de alta tecnología y de bajas emisiones”, explicó.
En el rubro económico, el jefe de gobierno del Distrito Federal precisó que las ciudades adherentes a este plan se comprometieron a trabajar con fabricantes, e instituciones financieras, “por supuesto a gran escala de autobuses limpios”.
Precisó que son seis las ciudades latinoamericanas las que estiman comprar “alrededor de seis mil de estos autobuses representando una inversión de dos mil millones de dólares y un ahorro de 65 mil toneladas” de emisiones contaminantes al año. Asimismo intentarán trabajar conjuntamente con actores públicos y privados que se muestren en esta tarea.
Miguel Ángel Mancera volvió a hacer un llamado a los gobiernos nacionales para reforzar esta estrategia realizada desde las alcaldías de los países a fin de “reforzar esta estrategia, de que los alcaldes somos finalmente los que tenemos el compromiso directo con la ciudad”.
Finalmente dijo que si se acelera esta transformación “e incluimos a más ciudades”, el Continente Americano, expuso, “podría establecer reducciones por más de 300 mil toneladas de gases de efecto invernadero para 2020, finalizó.