
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
HUIXQUILUCAN, Edomex, 12 de septiembre.- El director nacional de la Conagua, David Korenfenfeld, aseguró que las presas que alimentan a la Cuenca Cutzamala, sistema que surte de agua a gran parte de la Ciudad de México, como a la zona mexiquense, está lleno casi al 100 por ciento, derivado de las lluvias registradas en últimas fechas en el centro del país.
«Las presas que alimentan al Sistema Cutzamala tienen 92 por ciento de Almacenamiento conjunto lo que es gran noticia para el Valle de México. Una gran noticia para la Ciudad de México, una gran noticia para la zona mexiquense», dijo.
Explicó que tras un periodo de sequía en la zona, se ha tenido hoy la oportunidad de revertir este hecho al guardar agua para los próximos meses. Si hoy tuviéramos cero lluvia, dijo, «para los próximos meses tendríamos agua suficiente para entregar a esta región del país por lo menos hasta noviembre de 2015».
Tras precisar que la Cuenca del Cutzamala, abastece hoy en día a 16 municipios del Estado de México, así como a 12 de las16 delegaciones de la Ciudad de México, Korenfeld, anunció igualmente en el municipio de Huixquilucan, un proyecto que garantizará la seguridad hídrica del área metropolitana.
«El objetivo de este proyecto es desarrollar una nueva tecnología y un nueva emisión de cuencas hidrograficas que incluya el manejo integral del agua, suelo, bosques y energía, y una vez listo será aplicado en el lago Cutzamala».
En este proyecto, precisó, trabajarán más de 120 especialistas, entre ambientalistas, académicos, investigadores, y técnicos de la agua, entre otros. Asimismo, en su primera fase, prosiguió, el proyecto tendrá una erogación de 50 millones de pesos y se realizará en un tiempo aproximado de 24 meses.
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, presente en el evento, dijo sentirse entusiasmado por el nuevo proyecto que se realiza de forma conjunta con el Gobierno del Estado de México.
«Nos sumamos porque es fundamental y es exigencia de un gobierno como el nuestro velar por el bienestar de los ciudadanos y no hay tela más sensible para cualquier ciudad, para cualquier municipio que el abasto del agua. Todo puede suceder pero no podemos tener desabasto del vital líquido».
El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, por su parte, calificó como un «deber ético» garantizar el abasto de agua potable en la zona central del país.
«Bajo este panorama el acceso al agua potable en cantidad y calidad adecuada, así como el suministro de aguazara la agricultura y la industria se perfilan como el paradigma estratégico del desarrollo social y económico deseados».