
Intenta salir de super en Tlalpan con 19 mil pesos en mercancía sin pagar
México, DF, 18 de agosto de 2014.- Las dudas sobre la aplicación de las normas 30 y 31 generaron incertidumbre en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), en especial en las colonias que fueron seleccionadas para su aplicación.
Según el titular de la PAOT, Miguen Ángel Cancino, los cuestionamientos y observaciones sobre estas normas, que sustituyeron a la 26 debido a los abusos de desarrolladores, serán entregados a los expertos de la UAM-Xochimilco para sus debidas correcciones.
«Como receptora del borrador, la PAOT tiene una serie de dudas, particularmente en el tema de las colonias donde se perfila la aplicación de las nuevas normas.
«Es un hecho que nos generan dudas de que se hayan incluido colonias donde el precio del suelo puede ser cuestionado en relación con el precio de la vivienda de interés social», dijo el Procurador.
Durante su participación en el Foro Hacia un Desarrollo Urbano Ordenado y Sustentable en el DF, organizado por el PAN de la Asamblea Legislativa (ALDF), Cancino aseguró que los perímetros de Insurgentes Mixcoac y la Del Valle, son ejemplo de estas dudas.
Otro de los pendientes de la PAOT es determinar las alturas, las densidades y los espacios de estacionamiento así como la compensación de las zonas donde se intervendrá y el impacto en las vialidades.
La dependencia tiene 74 expedientes, de los cuales sólo 9 respetaron la venta de los departamentos en los precios establecidos, entre los 700 mil pesos; incluso se recuentan casos en los que se ofertaban departamentos construidos por Norma 26 en más de 8 millones de pesos.
Se prevé que para finales de este mes se entreguen las observaciones a los especialistas de la UAM-Xochimilco y, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), se repita el borrador para afinar la propuesta y se adecue a las necesidades de la ciudad.