![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF., 17 de julio de 2015.- Como uno de los sectores más atractivos de inversión en el país, Grupo Bafar anunció una inversión de 251 millones de pesos en el municipio de La Piedad, Michoacán, con la construcción de un complejo agroindustrial y una central de cogeneración de energía, que beneficiará la creación de cinco mil 100 empleos directos sólo esa localidad.
El Grupo Bafar como uno de los principales productores y distribuidores de productor cárnicos, lácteos, carnes rojas, entre otros productos, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que la industria agroindustrial está a la par de los sectores más dinámicos a nivel mundial y que logra una contribución al desarrollo de la economía del país.
En un evento encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero manifestó su beneplácito por la histórica inversión en la entidad y aseguró que sin duda ayudará a crear no sólo más de cinco mil empleos, sino más de 12 mil con todas las cadenas de valor en México, lo que atraerá más inversiones a Michoacán.
En un video proyectado, Grupo Bafar anunció la estimación de un crecimiento de 300 por ciento en sus operaciones, para los próximos cuatro años entre los que prevé la realización de inversiones por más de 650 millones de dólares.
Destacó la generación de 50 mil empleos directos e indirecto y un consumo potencial de 90 millones de pollos, dos millones de canales de cerdo y 300 canales de res.
A los presentes, el secretario de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez; el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez; el presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Bafar, Eugenio Baeza Fares; el director del Proyecto de Expansión de Grupo Bafar La Piedad, Michoacán, Jorge Baeza Fares; el presidente municipal de La Piedad, Gustavo López Rodríguez; el director de Financiera Nacional, Juan Carlos Cortés García; y el subsecretario de Industria y Comercio de Economía, Rogelio Garza Garza, informó sobre el complejo productivo atenderá los mercados de exportación de Estados Unidos, Japón, Corea, China y Rusia.