![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, 25 de abril de 2015.- Buscar inversiones nuevas, convocar a sectores tecnológicos de punta, explicar la situación económica de nuestro país, exponer las oportunidades que ofrece la Ciudad de México y estrechar relaciones comerciales y de amistad, son los objetivos del Gobierno del Distrito Federal en visita oficial a Israel, representado por el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg.
El Gobierno de Israel, interesado en estrechar relaciones con los miembros de la Alianza Pacífico, invitó a la Ciudad de México a participar en el Doing Business in Mexico, evento en el que se reúnen las 150 compañías líderes de aquel país, interesadas en expandir e invertir en nuestro país, se lee en un comunicado.
En el marco de su gira de tres días por Israel, Salomón Chertorivski se reunirá con Harel Locker, director general de la Oficina del Primer Ministro, quien es el responsable de la política exterior con América Latina y los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico.
Sostendrá un encuentro con Avi Hasson, científico en jefe de Israel, perteneciente al Ministerio de Economía, quien encabeza la política gubernamental de apoyo a la investigación, desarrollo industrial y la vinculación universidad y empresa.
Además, se reunirá con representantes de empresas de diversos sectores tecnológicos, logísticos, urbanos y energéticos interesados en invertir y asentarse en la ciudad de México.
Finalmente, junto al Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Hegel Cortés, participarán en la inauguración de la Feria Agrícola Agritech, foro que presenta los adelantos de innovación y tecnología a futuro en el tema de producción agrícola.
En febrero de 2014, el Estado de Israel se unió a la Alianza del Pacífico como país observador, posteriormente, aprobó una resolución que incluía una amplia gama de medidas y acciones en los ámbitos de la economía, la agricultura, la ciencia, el turismo con el fin de fortalecer los lazos económicos entre Israel y los estados miembros de la Alianza del Pacífico.