Activistas trans protestan en Poder Judicial de CDMX
MÉXICO, DF, 2 de diciembre de 2014.- Luego de cumplirse los dos primeros años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el balance del ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos, respecto a esta administración es que se “han hecho cosas bien y otras no tanto”. Sin embargo, sobre lo negativo considera que éste ha sido hasta el momento un “Gobierno muy cerrado”.
“Pienso que se trata de un equipo de Gobierno muy cerrado, muy pequeño, que no está abierto a opiniones de personas de gran calidad, hombres y mujeres de este país que mucho pueden aportar precisamente para rectificar actitudes y comportamientos”, expresó.
Otra de las acciones que han resultado inexplicables del actuar gobierno para el controvertido abogado fue la reciente cancelación del contrato que el Gobierno mexicano había firmado con una empresa paraestatal china, para la edificación del tren de alta velocidad México-Querétaro.
“Pensemos por ejemplo en algo que resulta todavía inexplicable: ¿cómo se cancela un contrato en donde han participado compañías internacionales y que los ojos del mundo están diciendo qué es México, qué sucede aquí?”, señaló.
Pero en la opinión del llamado ‘Jefe Diego’, no todo ha sido malo en la actual administración federal, tal es el caso de la aprobación del paquete de reformas estructurales, que en su opinión, abrirán las puertas a México hacia “un mundo moderno”.
“Yo creo que ha habido grandes reformas que se han hecho por el presidente de la República y por el Congreso de la Unión a través de las cuales México se abre a un mundo moderno, competitivo, que no podemos perder, ni podemos dejar pasar”, refirió.
En el marco del tercer informe de la presidenta del Tribunal de lo contencioso administrativo local, Yazmín Esquivel Mossa, Quadratín México, preguntó a Diego Fernández de Cevallos su opinión en torno al presunto conflicto de interés que podría existir en torno al caso de la Casa Blanca.
“Creo que el Gobierno federal y las partes involucradas pueden y deben dar explicaciones y justificaciones que el pueblo merece. No tengo un criterio como abogado, no tengo ningún expediente para juzgar pero desde luego si se trata de operaciones que puedan ser sospechosas o atípicas, el Gobierno, el Presidente de la República lo debe aclarar plenamente”, expresó.
Y aunque reiteró que como abogado no puede juzgar “la juridicidad de lo que ahí se ha dado”, como ciudadano, prosiguió, “creo que sigue flotando en la sociedad una inconformidad manifiesta por lo que ahí ha sucedido”.