![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
MEXICO, 1 de noviembre de 2014.- La actriz y cantante Claudia Cervantes busca revertir el escándalo que dejó la fiesta que organizó en julio de este año en la Rotonda de los Hombres Ilustres en el Distrito Federal, y por la que tuvo que pedir disculpas.
Para ello la michoacana usará en su nuevo video Tú no Sabes Amar, imágenes captadas durante el establecimiento del récord Guinnes de catrinas reunidas en un solo lugar, celebrado este 1 de noviembre en la Explanada del Monumento a la Revolución.
«Habla del panteón, del Día de Muertos, de no tenerle miedo a la vida, de modo que ese es mi legado, con ese tema que me ha dado muchos dolores de cabeza (la fiesta en la Rotonda) y ahora lo revierto para que me de muchas satisfacciones y para que a la gente le guste», dijo a Quadratín.
Compartió que el director del Catrina Fest MX, Javier Martínez la invitó a participar y ella también se caracterizó de catrina, además de que este 1 de noviembre ofreció un recital musical.
-¿Que te gusta de la catrina?
-Hubo 509 catrinas que se conjuntaron y de todas las edades, imagínate el entusiasmo de buscar su vestido, su maquillaje, inspirarse a lo mejor en fotos. Yo decidí pintarme solo la mitad, soy media catrina y media Claudia porque vivimos la vida y la muerte. Cada día que vivimos es un día que morimos.
-¿Que te pareció la reunión de catrinas?
-Alucinante, la documenté para mi video, tome imágenes padrísimas, los colores de la muerte, el morado, el negro, las flores de cempasúchil son muy folclóricas, aparte es nuestra tradición y en el mundo se nos conoce por eso y viene mucho turista extranjero en este Día de Muertos. Ahora estoy en el DF, pero yo crecí en Michoacán y en Pátzcuaro se llena, es toda una ceremonia con velas, es súper místico, artístico, como en Oaxaca y qué padre que México haya tenido esta iniciativa y ojalá haya más.
-¿Que le dirías a tus paisanos?
-Que a nuestros muertos hay que recordarlos con alegría por lo menos este día, hacer una reunión entre el más allá con lo que es de la tierra y que cuando perdemos un ser querido duele, pero nosotros que estamos vivos somos su cuerpo para poder realizar lo que los demás no pudieron continuar, así que hay que gozar la vida intensamente, concluyó.