![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
GUANAJUATO, Gto., 15 de julio de 2014.- Guanajuato se convirtió en el segundo estado de la República Mexicana en donde más tomas clandestinas de combustible han sido abiertas por la delincuencia organizada.
Un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) indica que en los primeros seis meses de 2014 han detectado en la entidad 136 perforaciones a la red de distribución de gasolina, diesel y otros derivados del petróleo.
La paraestatal indica que las tomas clandestinas que han detectado en Guanajuato se ubican en 15 municipios, de los cuales cuatro son considerados los focos rojos.
Es Silao en donde más perforaciones han sido abiertas en lo que va de 2014 con un total de 45; después sigue Irapuato con 24 y Salamanca con 18.
Solamente Tamaulipas, con 338 tomas clandestinas supera a Guanajuato.
En los primeros seis meses de 2014 Pemex detectó un total de mil 461 perforaciones en todo el país.
En Jalisco se ubicaron 112, en el Estado de México, 102; en Puebla, 114; en Sinaloa, 118 y en Veracruz, 113.
Silao enfrenta una crisis respecto al robo de combustible, pues tan solo en los primeros 26 días de 2014 se informó sobre el hallazgo de seis tomas, la mayoría ubicadas en el municipio de San Dieguillo.
En algunos de estos descubrimientos los bomberos han tenido que acudir a los puntos del robo para controlar las fugas que podrían poner en riesgo a la población de la zona.